- Propuso una mesa de trabajo con la SRE, dependencias, el Congreso de la Unión y cámaras empresariales para analizar el tema
México debe aprovechar las circunstancias que hoy le ofrece el mundo para generar mejores condiciones económicas, a través del fenómeno de relocalización de empresas, aseguró el senador Rafael Espino de la Peña.
Por ello, el legislador de Morena planteó exhortar, a través de un punto de acuerdo, a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que, junto con otras dependencias, cámaras empresariales, de trabajadores y el Poder Legislativo fortalezcan las acciones necesarias para aprovechar el fenómeno de la relocalización de empresas.
En la propuesta, el senador por Chihuahua señaló que la SRE, de manera conjunta con el Senado de la República, impulse mesas de trabajo con las dependencias y entidades de la administración pública federal, la Cámara de Diputados y las cámaras y confederaciones de empresarios y trabajadores.
De este modo, agregó, se busca generar condiciones normativas que contribuyan a mejorar la seguridad pública, infraestructura, agua, energía y capacitación de recursos humanos, con el objetivo de estimular la condición económica del país.
Espino de la Peña refirió que, con la reorientación o redireccionamiento de las cadenas de suministro, se potencializó un fenómeno económico global conocido como relocalización de empresas que, de acuerdo con los especialistas, se concibe como “La estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante”.
El senador señaló que, por la ubicación geográfica y diversidad de nuestro país, se deben valorar diversos aspectos por cada región o localidad, pues existen entidades con una vocación determinada o con recursos naturales propios que le pueden otorgar ventajas sobre de otros.
Explicó que se debe valorar con información e inteligencia la manera en la que se pueden distribuir las cadenas de valor para generar mejores beneficios en la mayor población posible, “por lo cual es necesario trabajar, pues hoy vivimos un momento transformador para México”.
Recordó que como se dijo que la pandemia había traído desgracia a muchas y muchos mexicanos, así como a diversos sectores económicos, también hay que decir que hoy se cuenta con un escenario con el cual nos podemos recuperar, no solo por el hecho de que exista ese fenómeno de relocalización de empresas, sino como lo podríamos aprovechar de la forma más inteligente sin afectar el interés nacional.