La situación de la economía mexicana no es la excepción con relación a la mundial, ya que para la perspectiva de crecimiento para 2020 pasó de (-)10.5 a (-)9.05% y para 2021 la expectativa transitó de 3.3 a 3.5%.
Sin embargo, el exánime comportamiento de la economía no es nacional. Esta tenue recuperación es desigual, ya que si comparamos la situación laboral en Nuevo León con relación a Chiapas encontramos que en el mes de agosto Nuevo León registra una tasa de crecimiento mensual de 1.04%. Por su parte Chiapas registra una tasa de crecimiento mensual de (-)0.92% en el empleo. Si consideramos el registro a nivel nacional, los empleos creados en Nuevo León son equivalentes al 17.7% del total de nuevos empleos (92,390), y el estado de Chiapas no figura en este porcentaje porque se perdieron 2,019 empleos.
La pandemia arrojó a 12 millones de personas de la población económicamente activa en abril, de las cuales para agosto se habían reincorporado alrededor de 7.8 millones.