La economía de México crecería hasta 1,4 por ciento en el 2023, aun cuando se espera un menor ritmo del sector manufacturero, estimó el el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).

La institución mejoró su pronóstico para este año, desde el 0,6 por ciento, mientras anticipa un mayor impulso de la demanda interna, entre un continuo incremento del gasto de los hogares.

“Las revisiones salariales y la expectativa de menor inflación serán claves en mantener el ritmo de crecimiento del salario real y de la masa salarial, lo cual beneficiará al consumo de los hogares”, explicó BBVA en el Informe Situación México del primer trimestre.

En lo que respecta a la actividad industrial, el documento anticipa un eventual debilitamiento de la producción manufacturera en los siguientes meses, mientras se materializa el menor crecimiento de la demanda por bienes duraderos en Estados Unidos.

En materia de inflación, la institución privada indicó que el índice de precios está descendiendo y la tendencia apunta a una desaceleración más pronunciada en los próximos meses.

La inflación podría cerrar el año en un 4,8 por ciento, desde el 7,12 por ciento interanual observado hasta la primera quincena de marzo.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3,1 por ciento en el 2022, desde la expansión del 4,7 por ciento observada el año precedente. 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.