Como parte del equipo del entrenador José Juan Sánchez, la marchista Valeria Ortuño Martínez regresó a su preparación en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), luego de haber realizado entrenamientos en Amecameca, Estado de México; “estamos muy compaginados como equipo, somos tres los que buscamos ir a todas las pruebas, todos queremos mejorar y avanzar, tenemos la fortuna de estar en el mismo canal”, comentó.
Desde el año pasado, la atleta especialista en 20 kilómetros y quien vivió su debut olímpico en Tokio 2020, realizó pruebas físicas y entrenamientos en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), pese a que aún no afinan su calendario de competencia que se prevé arranque a finales de febrero, destaca el apoyo y empeño que le ha impreso a su trabajo.

“El CNAR siempre ha tenido muy buenos apoyos, una vez que estás aquí interno aprovechas las instalaciones y los servicios como nutrición, medicina, terapias, etc, nos gusta tener todas estas opciones; además me siento aliviada de que las competencias poco a poco vayan retomando su normalidad, los años de la pandemia fueron muy complicados para todos, pero es una presión que se quita y afortunadamente nos fortalecemos para lo que viene”.

Con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el Campeonato Mundial de Atletismo y los Juegos Panamericanos dentro de sus objetivos, la marchista campeona en 2022 en la competencia Poděbrady de República Checa, que forma parte del Tour Mundial de Marcha, aseguró que los entrenamientos desde el año pasado han sentado las bases para afrontar un año tan exigente como lo será 2023.