¡Sumérgete a la biodiversidad de los océanos mexicanos recorriendo estos hermosos acuarios!
¿Vienes a México pronto? Te contamos cuáles son los estados que cuentan con acuarios que te harán adentrarte en los secretos del mundo submarino. Dichas instalaciones abiertas al público son el hogar de animales acuáticos y semiacuáticos de todo tipo, incluyendo delfines, tiburones, ballenas, pingüinos, nutrias y otras decenas de especies, que además de su exhibición, son estudiados y cuidados para preservarlos.
Agendar un día entero para recorrer estos hermosos espacios es una excelente alternativa si viajas con niños. Hacer que vean lo grande que puede ser la biodiversidad del planeta y la importancia de preservar los ecosistemas es fundamental para la crianza, además de pasar momentos únicos observando a gigantescos titanes del océanos. ¡Aquí las recomendaciones!
Acuario Inbursa en la Ciudad de México
¿Sabías que el Acuario Inbursa es el único subterráneo de toda América Latina? Ubicado frente al Museo Soumaya y Museo Jumex en la capital mexicana, este complejo de más de 3,500 metros cuadrados cuenta con 48 salas de exhibición y cinco enormes peceras distribuidas a través de sus cuatro niveles. El lugar cuenta con zonas interactivas y especies como cocodrilos, medusas, pingüinos, ajolotes, tiburones, mantarrayas, pirañas y corales. La entrada tiene un costo de 250 pesos mexicanos y lo mejor es pagarla por anticipado en su sitio web. Sácale provecho a Polanco con las actividades culturales por hacer.
Acuario de Veracruz
El recinto jarocho quizá sea el acuario de mayor fama en todo el país. A finales de la década de los 90 se finalizó la obra de Luis Kasuga Osaka diseñada por el ingeniero Hiroshi Kamio. Después de varias ampliaciones y remodelaciones, el acuario cuenta con ocho áreas divididas en la selva de los Tuxtlas, la galería de agua dulce, la gran pecera arrecifal, la galería de arrecifes de coral, el tiburonario, la pecera de las medusas, el manatiario, el delfinario y el pingüinario. Ubicado en el Playón de Hornos, este espacio de conservación tiene en exhibición especies únicas como el pejelagarto, el pez ciego y algunas especies y mamíferos que provienen del Amazonas, Asia, África y América. El costo de entrada es de 170 pesos para adultos y 110 pesos para niños. Lee nuestra guía para recorrer el Puerto de Veracruz y no te pierdas de nada.
Acuario de Mazatlán
A orillas del Océano Pacífico en Sinaloa se encuentra el Acuario de Mazatlán, uno de los espacios de su tipo más antiguos. Inaugurado en 1980, el lugar cuenta con 52 tanques y es uno de los más grandes de Latinoamérica. Además de ser hogar de hermosas especies como el tiburón tigre y las mantarrayas, el acuario tiene un bonito Jardín Botánico, un Museo del Mar y hasta un auditorio.
Habrá que estar atentos al nuevo recinto que sigue en construcción, que se ubicará en el Parque Central y será llamado Nuevo Acuario Mazatlán, inmueble de tres niveles que contará con 19 salas de exhibición y cuatro patios interiores y que se inaugurará en septiembre de este año. Por lo pronto, el ahora viejo acuario es una excelente opción si viajas pronto al punto turístico sinaloense.
Acuario de Guadalajara
¡La “Perla Tapatía” tiene un hermoso acuario que debes conocer! Ubicado en la zona centro de la capital de Jalisco, este espacio de conservación cuenta con tanques tanto de agua salada como dulce donde viven decenas de peces multicolores, tiburones, rayas y medusas. Uno de los grandes atractivos de aquí es el túnel de más de ocho metros donde te sentirás en el fondo del océanos, ¡aquí las especies pasarán nadando por encima de ti! Con una ubicación privilegiada a un costado del zoológico de Guadalajara, puedes agendar una visita a los dos complejos para gozar de un día único admirando la biodiversidad del mundo animal.
Acuario del Bajío
En el Acuario del Bajío viven 300 especies diferentes con más de 10 mil ejemplares donde destacan tiburones, rayas, medusas, peces de arrecife, tortugas y cocodrilos. Con once zonas de exhibición donde se utiliza agua proveniente del Golfo de México, aquí hay un centro de conservación para preservar algunos animales en peligro de extinción. Este hermoso lugar se encuentra en la zona de León en el estado de Guanajuato. La entrada tiene un costo de 165 pesos general y adicional al acceso, puedes ingresar a la exposición temporal Tiburones: Los Reyes del Océano.
Ahora que estés de visita en alguno de estos lugares, no dejes de visitar los hermosos acuarios y espacios de conservación de la vida marina. ¡A los niños les va a encantar!