En el marco de las acciones de colaboración internacional para el intercambio de experiencias y difusión de buenas prácticas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México participó, en representación del Gobierno de esta entidad, en el 4° Foro Mundial de Ciudades y Territorios de Paz, que se realizó el 27 y 28 de junio de 2023, en la ciudad de Bogotá, Colombia.
El foro internacional tuvo como objetivo fomentar el encuentro de gobiernos locales, organizaciones internacionales, sociedad civil y academia, en una reflexión mundial, horizontal y permanente, orientada a la búsqueda colectiva de la realización de la paz no solamente como un derecho, sino como condición para el logro del avance social hacia la superación de la pobreza, las desigualdades, la exclusión y la discriminación.
En representación de la SSC, el Comisario Jefe Pablo Vázquez Camacho, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, formó parte del panel de expertos “Causas y efectos del aumento de la multicriminalidad en las ciudades que afectan la paz social”, en el que se analizaron las causas y efectos de ese fenómeno, y se presentaron experiencias exitosas en seguridad y justicia a nivel local de Bogotá, la Ciudad de México, Palmira y el rol de Organismos Internacionales como UNODC.
Durante su intervención, el Subsecretario reconoció el trabajo de la alcaldía de Bogotá para lograr la realización de la 4ta edición del Foro y recordó la participación de la Ciudad de México como sede de la 3ra edición del mismo.
Además, compartió la experiencia de la Ciudad de México en la implementación de estrategias de seguridad para combatir la criminalidad y microcriminalidad, a través de programas como Alto al Fuego, Reconecta con la Paz, Barrio Adentro, y destacó los resultados de la Estrategia de Seguridad de la Ciudad de México basada en cuatro ejes principales; Inteligencia e Investigación, Coordinación Interinstitucional, Fortalecimiento de Capacidades Policiales y Atención a las Causas.
En el panel también participaron Claudia López, alcaldesa de Bogotá; Candice Welsch, Directora de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur; Óscar Escobar, alcalde de Palmira, Colombia; y María Victoria Llorente, Directora de la Fundación Ideas para la Paz, Colombia.
Cabe señalar que la transmisión del conversatorio con dicho panel de expertos se pudo visualizar en la siguiente liga: https://fb.watch/lqXPPOGkBB/
La SSC refrenda su compromiso de continuar con el intercambio de experiencias a nivel internacional para identificar las mejores prácticas disponibles y así brindar una mejor atención a la ciudadanía en materia de seguridad pública.