La exposición Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura, del Museo Mural Diego Rivera, realizada en colaboración con la Academia de Artes y la participación del proyecto Arte y Cerebro del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México, permanecerá abierta al público hasta el 9 de enero de 2022.

Presentada en el marco de la campaña “Volver a Verte”, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, La muestra reúne en sus imágenes múltiples oficios, actividades y costumbres que se desarrollan en distintos escenarios de la vida cotidiana, y entremezcla espacio y tiempo en un abierto diálogo entre el pasado y el presente.

Así, el recinto de la Red de Museos del INBAL se convierte en una plataforma para la reflexión en torno a temas vigentes a partir del trabajo de artistas que provienen de distintas épocas y territorios.

La exhibición, además, contará con una publicación que será memoria gráfica de este proyecto multidisciplinario.

La curaduría está a cargo de Adolfo Mantilla, quien hizo estudios de germanística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y es coordinador académico de la Academia de Artes.

A través del proyecto Arte y Cerebro del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, la muestra integra un laboratorio experimental en el que puede participar el público, el cual tiene como objetivo registrar los procesos neuronales que intervienen en la percepción de una imagen y los mecanismos para su semantización.

El laboratorio cuenta con todas las medidas sanitarias necesarias para llevar a cabo el experimento de manera segura. Participa una persona por sesión de 40 minutos aproximadamente. El equipo operativo será tocado únicamente por los experimentadores y el de uso personal por el participante, los materiales se desinfectan al término de cada sesión. Los visitantes podrán acceder a la sala adaptada para el estudio de 11:00 a 17:00 horas y agendar una cita en el correo electrónico: mmdr.arteycerebro@inba.gob.mx.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.