Los talleres de “Estrategia de prosperidad compartida en el Sureste de México” tienen como objetivo avanzar en la construcción de un modelo que promueva el desarrollo sustentable en la región sureste.
Con este fin, se invitó a funcionarios públicos de los cinco estados por donde transitará el Tren Maya, quienes colaboraron en la identificación de oportunidades de desarrollo que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Sureste de México, así como las condiciones de su territorio.
El primero de los talleres tuvo lugar el 12 de noviembre. En donde asistieron más de 30 funcionarios de los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. El segundo taller se llevó a cabo el 16 de noviembre, con más de 20 funcionarios de Tabasco y Chiapas.
Acudieron especialistas de áreas estratégicas relacionadas con el desarrollo urbano, rural, económico, sustentable, agropecuario forestal y pesca, así como en materia de movilidad, medio ambiente, ordenamiento territorial, obras públicas, turismo, pueblos indígenas y planeación estratégica, entre otras.
Durante los talleres, se socializaron insumos para generar una estrategia de prosperidad compartida entre los cinco estados, se analizaron estrategias de desarrollo regional y se exploraron proyectos clave para los corredores de prosperidad identificados en el territorio, mismos que ayudarán a focalizar inversiones, consolidar zonas geográficas específicas y establecer cadenas de valor competitivas, entre otros aspectos.
Asimismo, se realizó una reflexión colectiva acerca de los elementos y requisitos determinantes para la mejora y optimización de los espacios y mecanismos de gobernanza en el Sureste de México vinculados a las estrategias de desarrollo regional.