El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Partido
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dar a conocer la
encuesta realizada para elegir al candidato a gobernador del estado
de Sinaloa y a los candidatos a diputados federales que
contendieron por la entidad en las elecciones del 6 de junio de
2021.
La persona que requirió la información solicitó la intervención del
INAI, pues Morena no entregó lo solicitado, argumentando que, de
acuerdo con el artículo 31 de la Ley General de Partidos Políticos,
se considera reservada la información relativa a los procesos
deliberativos de los órganos internos de los partidos políticos, la
correspondiente a sus estrategias políticas y la contenida en todo
tipo de encuestas.
Al presentar el asunto ante el Pleno, el Comisionado Francisco
Javier Acuña Llamas expuso que la solicitud de acceso a la
información se presentó el 2 de agosto del año en curso, cuando ya
había concluido la jornada electoral, que se llevó a cabo el 6 de
junio de 2021, por lo que las encuestas no encuadran en el
supuesto de estrategia político-electoral.
“No hay manera de alegar que se pudiera vulnerar la contienda electoral de una elección que ya pasó
y, por supuesto, este caso sirve de ejemplo para que animemos a todos los partidos políticos a
responder a la primera y a no escudar algunos asuntos o información específica cuando naturalmente
no encuadra en las muy escasas situaciones de reserva”, enfatizó.
En el análisis del caso, la ponencia del Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas advirtió que la
información requerida fue elaborada para la designación de candidatos del partido Morena que
contendieron en las elecciones del 6 de junio de 2021. Por lo tanto, en la fecha en la que se presentó
la solicitud, el pasado 2 de agosto, la información ya no podría ser utilizada por el sujeto obligado como
insumo para el diseño de sus estrategias políticas.
Bajo los argumentos expuestos, se determinó que dar a conocer la información requerida, no podría
vulnerar la equidad en la contienda, en tanto que, a la fecha, ya se llevaron a cabo los procesos
electorales, es decir, el partido político en cuestión ya no se encuentra diseñando una estrategia para
participar.
Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Morena y le instruyó dar a conocer la encuesta
realizada para elegir al candidato a gobernador del estado de Sinaloa y a los candidatos a diputados
federales que contendieron por la entidad en las elecciones del 6 de junio de 2021.