Gracias, presidenta.
Compañeras y compañeros.
Presento antes ustedes las siguientes reservas, con el objeto de agregar el término de adicciones en diversos artículos del dictamen.
Lo anterior a fin de armonizar el propio contenido del dictamen, que establece la definición de adicción, en el artículo 72, la define como la enfermedad físico psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación.
Como puede observarse en esta definición, no solo encontramos la dependencia o necesidad a una sustancia, que puede ser psicoactiva o no, sino también a una actividad o relación, por lo que se amplía el ámbito de acción de la política pública cuando se busca informar, prevenir, controlar y atender este mal.
La definición del dictamen está en concordancia con el concepto de adicción de la OMS, que a su vez permite de mejor manera el diseño de programas y tratamientos que tomen en cuenta el carácter transversal de los factores involucrados, es decir factores biológicos, genéticos, psicológicos y sociales.
Sabemos que las adicciones tienen una base similar, de manera que se pueden presentar los mismos síntomas de adicción al tabaco, la cocaína, pero también a la comida o a las nuevas tecnologías.
Lo anterior es así, ya que activa el mismo sistema de recompensas, es decir la estimulación del sistema dopaminérgico mesolímbico, ya sea en una adicción a una sustancia como a una conducta.
Por ello tenemos distintos tipos de adicciones que se pueden clasificar en adicciones de conducta, que pueden ser relativas al juego, sexo, trabajo, Internet, sectas o incluso relaciones de codependencia.
Estás las adicciones de ingestión química, como el tipo alcohol, nicotina, cocaína, marihuana, opio, sedantes e hipnóticos, anfetaminas, éxtasis y heroínas.
Y por otro lado, tenemos las adicciones de ingestión de comida, como la anorexia, bulimia, o el comedor compulsivo.
Compañeras y compañeros, dado que la nueva regulación busca atender de forma integral la salud mental de la población, es necesario ampliar el espectro de atención, no solo a lo relacionado con sustancias psicoactivas, sino a todo el ámbito de adicciones.
Por ello llamo a votar a favor de las reservas a los artículos 73 fracción 2, 3 y 5; 73 Bis, 75, 75 Bis y 76, a fin de incorporar al dictamen la palabra: y adicciones, además de la ingesta de sustancias químicas.
Es cuanto, presidenta.