Aprender a jugar, a perdonar, a comunicarse, a enfrentar miedos, adversidades y resolver diferencias son cosas que, en la mayoría de los casos, niñas, niños y adolescentes aprenden en el núcleo del hogar.
El programa Construyendo Familias recupera estos conocimientos y valores y capacita a las personas cuidadoras para que los repliquen entre las y los menores a su cuidado.
Como parte de las actividades de la primera etapa del programa, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México y el Gobierno de Jalisco organizaron sesiones de trabajo con un grupo de personas beneficiarias de los albergues Ciudad de los Niños y Hogar Cabañas.
Durante el encuentro, quienes participaron compartieron conocimientos con sus pares, así como con NNA residentes.
“Este programa ayuda a que tanto niñas y niños, como cuidadoras y cuidadores, sigan adelante en muchos momentos de estrés que viven juntos”, señaló la Subdirectora Interdisciplinaria y facilitadora de Hogar Cabañas, la Sra. Nadia Janette Romero Mena.
Contar con personas preparadas y capaces de atender a niñas y niños en albergues libres de violencia y abuso es indispensable para formar una niñez sana y con mejores posibilidades de éxito.
Las actividades realizadas incluyeron un pilotaje con familias seleccionados para que las personas facilitadoras practicaran técnicas que replicarán en los albergues. Posteriormente lideraron grupos de trabajo, 6 en Hogar Cabañas y 4 en Ciudad de los Niños, para aplicar las lecciones aprendidas en equipos conformados por 5 a 10 NNA y 3 a 5 cuidadores y cuidadoras.
Las personas cuidadoras aprendieron a reconocer el sano balance entre el amor y los límites, así como formas de motivar a niñas y niños para atender sus responsabilidades. En tanto, los infantes tomaron consciencia de las obligaciones y fortalezas de quienes están a su cuidado.
Durante el mes de noviembre se dará continuidad a las actividades del programa en los albergues de Cien Corazones, Padre Cuellar y Hogar Cabañas para llegar a la población faltante.
Construyendo Familias es una iniciativa global probada en más 35 países. Jalisco es el primer estado en México en sumarse a su implementación.