Con una combinación de fuerza, equilibrio, precisión, elegancia y flexibilidad, la gimnasia es una de las disciplinas más seguidas en el mundo; México ha contado con grandes representantes que, en sus tres más destacadas modalidades: Artística, Trampolín y Rítmica, han alcanzado sobresalientes actuaciones olímpicas y una destacada cosecha de medallas centroamericanas, panamericanas y mundiales.

En el marco del Día Internacional de la Gimnasia, que se conmemora este 19 de septiembre, el ex seleccionado nacional, Daniel Corral Barrón, destacó, en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el buen momento que vive México en este deporte, el cual debe aprovecharse para continuar con un importante legado.

/cms/uploads/image/file/832930/Daniel_Corral__gimnasta.jpeg

“La gimnasia mexicana está en un crecimiento sumamente importante, quiero pensar que los logros que obtuve fueron el inicio de una nueva generación de gimnastas nacionales, de una nueva era de logros importantes a nivel internacional, no solo en Copas del Mundo, sino en Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Mundiales, Juegos Olímpicos y lo que venga”, dijo.

“Ese crecimiento está en un gran momento que hay que aprovecharlo, no solo en gimnasia artística, sino en rítmica y trampolín, las diferentes disciplinas han ido creciendo paralelamente y seguir, que todo valga la pena, como atletas dejamos muchas cosas para cumplir nuestros sueños en competencias o logros como medallas”, agregó.

Con tres Juegos Olímpicos en su palmarés, Daniel Corral se convirtió en un referente de esta disciplina, en su debut en Londres 2012, regresó la gimnasia artística varonil mexicana a la magna justa, que no tenía un representante masculino desde Luis López en Barcelona 1992; posteriormente, para el bajacaliforniano siguieron Río 2016 y Tokio 2020, tras esta última edición, anunció su retiro.

“Fue una etapa bonita, enriquecedora, el poder llevar la gimnasia como lo hice. Representar a tu país en la competencia más importante como los Juegos Olímpicos, lo es todo; dedicas tanto tiempo para llegar a ese sueño, significa todo, es llegar a la meta de la carrera deportiva, es satisfacción, orgullo hacia el país y hacia tu equipo, pero más hacia uno mismo porque lograste el objetivo principal”, aseguró el ganador del Premio Nacional de Deportes 2013.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *