¡Ve a descansar y disfruta de increíbles lagunas mexicanas!
¿Buscando una escapada de fin de semana donde puedes conectar con la naturaleza? ¡Estas hermosas lagunas te están esperando para que te olvides del ajetreo de las gigantescas ciudades! Ubicadas alrededor de pacíficos bosques o grandes selvas tropicales, son opciones perfectas para descansar, nadar y dejar a un lado los dispositivos inteligentes. Aquí te contamos de bellas alternativas para estar sumergido en un entorno natural y repleto de paz.
Laguna de Bacalar
¿Será Bacalar la laguna más especial y hermosa de todo México? ¡Eso depende de ti y es momento de que vayas a descubrirlo! También llamada la Laguna de los Siete Colores, Bacalar es un Pueblo Mágico muy cerca de Chetumal. Su nombre proviene de un vocablo del maya y significa “cerca o rodeado de carrizos”, es un paraíso que fue fundado por dicha cultura con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal. Al tener muy poca profundidad, en la mayoría de las zonas se puede nadar sin ningún tipo de problemas, además de tener al alcance varias actividades como kayak, sumergirse en enormes cenotes y gozar de un clima casi perfecto. ¡De Bacalar nadie se va sin una sonrisa en el rostro!
Lagunas de Zempoala
El Parque Nacional Lagunas de Zempoala es una zona protegida ubicada entre el estado de México y el estado de Morelos rodeada de titánicos árboles como el pino, oyamel y encino. Sus siete lagunas, nombradas como Ompila, Seca, Prieta, Ocoyotongo, Quila, Hueyapan y Tonatihua, son un destino para descansar y gozar junto a la familia. Contrario a Bacalar, aquí abunda el clima que va de templado a frío, por lo que no está permitido nadar. Aquí las actividades van enfocadas en explorar, realizar senderismo, hacer fotografía de naturaleza o pasear en caballo o lancha. ¿Con ganas de un picnic? ¡No busques más, este parque nacional te está esperando!
Lagunas de Montebello
En el pequeño municipio de La Trinitaria en Chiapas podrás gozar del Parque Nacional Lagunas de Montebello, un mágico sitio que abarca más de 6 mil hectáreas y que es un deleite visual para el ojo humano. Ubicado casi en los límites fronterizos con Guatemala, aquí existe la oportunidad de acampar, realizar viajes guiados, descubrir la zona haciendo senderismo y ver a muchas especies como ranas, zorros, armadillos, oso hormigueros y si tienes suerte, ¡hasta pumas y jaguares!
Lagunas de Chacahua
Oaxaca no solo tiene una de las mejores gastronomías del país, hermosas playas y destinos cafetaleros, ¡la naturaleza es otro de sus grandes atractivos! Las llamadas Lagunas de Chacahua se dividen en tres: Chacahua, Pastoría y Salinas. Este Parque Nacional que se conecta por canales y que está rodeado de grandes manglares se ubican al sureste del estado y para llegar debes tomar la carretera que va rumbo a Huatulco. Los recorridos para conocer la zona son controlados ya que estarás en el sitio donde las tortugas desovan de agosto a marzo. Aún así valdrá totalmente la pena el viaje.
De distintos climas, pero para los verdaderos amantes de la naturaleza, estas lagunas son perfectas para tu próxima aventura. ¿Cuál te anima más? ¿Con ganas de explorar o de un buen chapuzón?