A casi 11 años de que bajaran de vuelo a Mexicana de Aviación su última oportunidad está por sepultarse por las dirigencias de sus sindicatos.

Ni al Gobierno de Calderón ni al de Peña Nieto les interesó apoyar a los trabajadores y jubilados de la empresa.

L@s sobrecargos jubilad@s con un laudo en firme desde el 2 de septiembre del 2016 y dos embargos en ejecución de marzo de 2017, no habíamos concluido nuestro proceso, debido al sin fin de recursos dilatorios interpuestos por el síndico y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En julio del 2019 nos enteramos de que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje había emitido un laudo a favor de las organizaciones sindicales y coalición de empleados de confianza, que aglutinan a los ex trabajadores de la empresa, representados por el Lic. Arturo Alcalde Justiniani padre de la Secretaria del Trabajo Mtra. Luisa María Alcalde Lujan, en donde la pretensión era argumentar un mejor derecho que el de l@s sobrecargos jubilado@s y desconocer nuestro laudo emitido con 3 años de antelación al de ellos, motivo por el cuál l@s compañer@s jubilad#s decidieron manifestarse a las afueras de la Secretaría del Trabajo, conjuntamente en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, denunciando el tráfico de influencias en virtud de que l@s representad@s por Don Arturo Alcalde Justiniani se les estaban dando toda clase de facilidades y a nosotros no.
No obstante de que tenemos un gran número de compañeros enfermos y lamentablemente 35 fallecidos, se nos impedía a toda costa la ejecución de nuestro laudo.

                                                                                                                                                        Fue así que la Junta Federal decidió invitarnos a mesas de negociación, con el objeto de evitar un largo juicio para determinar  quien tiene un mejor derecho, si los representados por Arturo Alcalde que argumentan que ellos tienen un derecho preponderante por ser trabajadores, ó nosotros que somos trabajadores en retiro con un laudo en firme con 3 años de antelación al de ellos, bajo el principio general de Derecho: 

Prior in tempore, potior in iure expresión latina, “primero en tiempo primero en derecho”.

A dichas mesas coordinadas por la Mtra. María Eugenia Navarrete Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje asistieron: representantes de la SEGOB, STPS, Síndico de la quiebra, los sindicatos de pilotos, sobrecargos, personal de tierra, personal de confianza y jubilados.

El síndico rindió su informe respecto al inventario y avalúo de los bienes restantes de Mexicana, mencionando que cuando mucho se podría obtener alrededor de $1,100,000.00 (Un mil cien millones de pesos), lo que representa en el mejor de los casos sí se repartiera de manera equitativa aproximadamente al 10% del valor de los laudos, aunque posteriormente mencionó que la cantidad que se obtendría era de $300 millones de pesos (peor aún).

Ante este escenario los sobrecargos jubilados nos manifestamos en contra del remate de los bienes de Mexicana de Aviación, por el contrario propusimos la búsqueda para darle un valor agregado a dichos bienes, mediante la creación de una cooperativa, fue así que el Sr. Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador, el 28 de febrero de 2020 anunció que nos apoyaría con la creación de la COOPERATIVA MEXICANA DE AVIACIÓN.

En septiembre del 2020 el Instituto Nacional de Economía Social INAES, inicio un seminario y mesas de trabajo a efecto de guiarnos para la creación de la cooperativa.

Después de varios meses de trabajo, este 11 de marzo del 2021 sostuvimos una reunión virtual, las organizaciones sindicales ASPA, ASSA, SNTTTASS, la COALISIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA y la Asociación de Sobrecargos Jubilados AJTEAM con la Mtra. María Luisa Navarrete, Presidente de la Junta Federal, a efecto de darle continuidad al tema, lamentablemente la postura de las organizaciones sindicales fue la de declinar sobre el ofrecimiento del Sr. Presidente López Obrador referente a la creación de la COOPERATIVA MEXICANA DE AVIACIÓN, bajo el argumento del poco ó nulo interés de sus agremiados, de tal forma que se inclinan por el remate de los bienes, repartir la resultante y de esa forma darle santa sepultura a la posibilidad de ver nuevamente surcar los cielos a la que en otros tiempos fue la línea bandera de nuestro país.

La última luz que le quedaba a Mexicana se extingue por la decisión de sus dirigencias sindicales.

Atentamente
AJTEAM

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.