¿Quién está enfrente de mí? ¿Qué sé de ellas y ellos? El sadismo de los dentistas, la rabia de las chavas banda, las personas que quiero y no veo, las ciudades, los conquistadores y los conquistados, las lenguas, el próximo cónyuge al que no conozco.
La exploración del otro pide miradas incisivas, oídos abiertos, ánimo de entender y abrazar lo desconocido. En los barrios marginales de Santa Fe o los jardines de Montana, en la sierra de Cortés o el artificio hotelero de la Riviera Maya, se revelan aquellos que no somos y que al observarlos, escucharlos, reflejan a los otros que somos nosotros mismos.
Los otros del melodrama, de la comedia, del testimonio lingüístico, del asombro por la urbe: de eso trata la tercera y última jornada de las secciones Largometraje Mexicano y Documental Mexicano del 18° FICM.
Amalgama, Carlos Cuarón
Cuatro dentistas de mediana edad se reúnen en un congreso, en un destino turístico paradisiaco. El dolor que le infringen a sus pacientes no es nada como el que se reparten entre ellos, al confrontar recuerdos, enemistades, frustraciones. Una comedia que explora las angustias de la mediana edad.
Cinépolis Centro Sala 4 17:00
Cinépolis Klic 17:30
La diosa del asfalto, Julián Hernández
Chavas banda de los años ochenta, sin oportunidades, sistemáticamente reprimidas, que no se tienen sino a sí mismas para resistir a la marginalidad. La nueva película de Julián Hernández recupera una tribu urbana soslayada de la Ciudad de México y hace homenaje a otro cine olvidado: el de los barrios bajos que se filmó en los mismos años ochenta.
Cinépolis Centro Sala 4 20:30
Cinépolis Klic 21:00
Todo lo invisible, Mariana Chenillo
Jonás queda ciego en un accidente en su auto y debe enfrentarse a dos conflictos esenciales: ganar la batalla legal contra la armadora que provocó el percance, y aprender a vivir en su nueva condición, junto con su esposa y sus hijos. La experiencia busca desmitificar la ceguera pero también proponer nuevas formas de resiliencia ante la adversidad.
Cinépolis Centro Sala 4 12:00
Cinépolis Klic 12:30
499, Rodrigo Reyes
¿Qué hace un conquistador español del siglo XVI en nuestros días? No hay acto mágico que lo justifique, porque a Rodrigo Reyes le interesa más la premisa de confrontar al arquetipo histórico con la realidad violenta e impune del México actual. La reflexión se bifurca por lo histórico y lo social. ¿Qué país se ha creado desde la Conquista hasta el día de hoy? ¿Cómo se puede reinventar la relación lastimosa entre represores y oprimidos?
Cinépolis Centro Sala 2 13:00
Cinépolis Klic 13:30
Ciudad, Maya Goded, Julio Hernández Cordón, Nuria Ibáñez, Carlos F. Rossini
Cuatro directores —Carlos F. Rossini, Maya Goded, Julio Hernández Cordón y Nuria Ibáñez— codirigen una nueva mirada a los gestos de la ciudad. Juntos exploran, sumergen y comparten la misma experiencia: creanr espejismos de una urbe monumental.
Cinépolis Centro Sala 1 21:10
Cinépolis Klic 21:40
Non Western, Laura Plancarte
La historia de amor entre una exreina de la belleza y un nativo americano cheyenne llega a su punto más alto cuando se casan. El acontecimiento los excede: obliga a que familiares y amigos de los futuros cónyuges miren a los otros y a sí mismos desde este inusual acontecimiento. Documental que reflexiona sobre el género y la diversidad de culturas, concentradas en un performance amoroso e inclusivo.
Cinépolis Centro Sala 2 19:30
Cinépolis Klic 20:00
Tu´un Savi, Uriel López España
La lengua Tu’un Savi (también conocida mixteca) se habla en Guerrero, Oaxaca y Puebla, pero comparte el riesgo, junto con muchas lenguas nativas, de su extinción. El documentalista Uriel López España sigue la huella de esta lengua después de la muerte de su padre.
Cinépolis Centro Sala 2 16:30
Cinépolis Klic 17:00
Selección de cortometrajes por Canal 22 y FilminLatino, la plataforma del Imcine
Cortometraje Mexicano Programa 5
Ayer y mañana, Diego Cruz Cilveti
El eco del caracol, José Alberto Anguiano
Wheels, Roberto Fiesco
El amor es ciego, Edgar San Juan
La promesa, Yaride Rizk
Bisho, Pablo Giles
Cortometraje mexicano Programa 4
Los últimos recuerdos de Abril, Nancy Cruz
Extraños en un tren, Pierre Saint Martin
Un rostro cubierto de besos, Mariano Rentería Garnica
Vera, Juan Ordorica Fernández
Hipólita, Everardo Felipe García Cárdenas
Un lejano rumor de agua, Ian B. Morales
Cortometraje Mexicano Programa 3 (Canal 22)
Pinky Promise, Indra Villaseñor Amador
Dos cactus, Angélica Romanini
Súbito, Verónica Marín Cienfuegos
La boca del diablo, Gabriela García Rivas
Chikon Nindo y los cazadores, Litay Ortega
¡Viva el pueblo!, Nicolás Torres Payán