Después de nueve años al frente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, destacó que a lo largo de ese tiempo cumplió con la misión de conservar los valores olímpicos de excelencia, amistad y respeto, que han unido a los jóvenes en su camino a ser parte de las delegaciones nacionales.

“Esa ha sido nuestra misión, ese espero sea mi legado y esa la seguridad que tengo de que el futuro será siempre mejor. México, sus jóvenes y el olimpismo lo merecen”, dijo. 

Durante su intervención ante los miembros permanentes del COM y federativos, agregó que el deporte es una importante palanca para la paz, tranquilidad y el combate a la delincuencia y adicciones.  

“Recuerdo a nuestros gobernantes que el dinero para el deporte es inversión, nunca gasto perdido y es evidente que las acciones de política social a favor de los jóvenes deben tener como componente de gran importancia la oferta y oportunidad de hacer deporte”, expuso. 

Padilla Becerra aseguró que el deporte de excelencia favorece el que más jóvenes se integren a la actividad deportiva, ya que es el ejemplo de los triunfadores.  

“Reafirmo ante ustedes mi convicción, presentada hace nueve años, de que para servir a la sociedad y a los deportistas son imprescindibles la unidad y el orden entre los organismos del deporte.  

El deporte escolar, social y alto rendimiento debe coordinarse y contar cada uno con recursos suficientes. Quitar recursos a cualquiera de estas modalidades daña a las demás”, agregó. 

Para el deporte olímpico, indicó, la pandemia al igual que para toda la humanidad, ha traído situaciones críticas, difíciles, dolorosas.  

“Hemos sufrido la enfermedad y la muerte de cercanos; nos hemos visto obligados a cerrar instalaciones, los recursos financieros se minimizaron y las condiciones de entrenamiento han sufrido serias restricciones”, abundó. 

Sin embargo, se cumplió con la normatividad referente a la participación de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 gracias a los apoyos y recursos brindados por los patrocinadores, por el Comité Olímpico Internacional, por Panam Sports y los gobiernos. 

La delegación nacional que logró cuatro medallas de bronce y se consiguieron 21 finalistas entre el primero y octavo lugar, no reportó ningún caso de Covid-19 al regresar a México.  

Informó que el pasado 14 de junio se reanudaron las actividades presenciales del personal del COM y del CDOM. Para prevenir y cuidar, todo el personal fue sometido a pruebas de Covid-19. Además, la limpieza general y sanitización de todas las áreas, así como el mantenimiento de las instalaciones han sido actividades permanentes. 

Por otra parte, señaló que desde hace años el olimpismo de México ha sufrido serias restricciones presupuestales y la pandemia vino a agravar esta situación, de ahí la gran importancia de la solidaridad de nuestros patrocinadores para la participación de la delegación en los Juegos Olímpicos. 

Fueron parte fundamental las aportaciones del Comité Olímpico Internacional, Panam Sports, Solidaridad Olímpica, y las realizadas por las empresas: Li Ning, High Life, Valúe, Médica Sur, CI Banco, Sisnova, así como el Grupo Empresarial Ángeles.   

También se contó con los apoyos recibidos por parte de la prefectura de Hiroshima a través de su Gobernador, Sr. Yuzaki, mismos que fueron fundamentales para que los deportistas de futbol, softbol y beisbol realizaran campamentos de preparación. 

Y como parte del convenio con Hiroshima se realizó el proyecto de pintar dos murales: uno en la ciudad de Hiroshima con elementos mexicanos y otro en el COM con elementos japoneses. 

Este año se logró firmar convenios con el Comité Olímpico y Deportivo de Rumania, encabezado por el señor Mihai Covaliu y con el Comité Olímpico Nacional Italiano que preside Giovanni Malagó. 

Además, para los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022 se llevaron a cabo dos reuniones con el excelentísimo Sr. Zhu Qingqiao, embajador de China en México. 

Padilla Becerra indicó que uno de los compromisos que enfrentará México serán los Juegos Panamericanos Junior del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Cali, Colombia, donde la delegación nacional participará con 380 atletas en 39 disciplinas de 29 deportes.  

Los atletas que obtengan medalla de oro en las pruebas individuales conseguirán su clasificación directa a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.