Los senadores Joel Padilla Peña y Miguel Ángel Lucero Olivas, pidieron al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, concluir con el proceso de regularización de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) y garantizar recursos para el pago de nómina de los docentes.
En el marco de la comparecencia del Secretario de Educación Pública ante el Senado de la República, el vicecoordinador del Partido del Trabajo, Joel padilla Peña a educación es un acto de justicia social para terminar con los círculos de pobreza, marginación y desigualdad que imperan en México, aseguraron los senadores.
, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el senador Joel Padilla Peña, aseveró que el PT acompañó la reforma educativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, para corregir los grandes agravios que la política educativa neoliberal ocasionó al magisterio y a la educación pública.
En este sentido, resaltó que es necesario corregir los problemas que persisten en el proceso de regularización de los Cendis del país, principalmente en el estado de Colima.
“En 2009, los lineamientos emitidos por la SEP sólo cubrieron 6 meses para pago de nómina de los colaboradores y en 2020 los lineamientos sólo abarcan 9 meses”, señaló.
Además, apuntó, se omitió establecer que las niñas y niños de preescolar de 3 a 5 años 11 meses de edad también forman parte de la primera infancia, excluyendo así a esta población infantil y afectando a los docentes, trabajadores y colaboradores de los Centros de Desarrollo Infantil.
Joel Padilla solicitó su intervención para que los subsistemas de educación media superior como los Telebachilleratos Comunitarios y EMSAD, que en el Estado de Colima Suman 45 instituciones, se consoliden como un Sistema de Educación Media Superior.
En su tuno, el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, reconoció el esfuerzo del funcionario federal para impulsar las políticas públicas de la Cuarta Transformación que echaron abajo el esfuerzo del sexenio anterior por acabar con la educación pública.
“Ya se acabó la reforma educativa de Peña Nieto y empezamos con la Nueva Escuela Mexicana”, destacó.
En tribuna, el legislador por Durango señaló que la educación es un tema central para la Cuarta Transformación, ya que de ella depende el correcto desarrollo del ser humano: desde la primera infancia hasta los niveles educativos más avanzados.
Resaltó que para el Partido del Trabajo la educación es el motor del desarrollo nacional, por lo que debe incluir el aprendizaje de una cultura de paz, activación física, deporte escolar, arte, música, educación socioemocional y, fundamentalmente, civismo e inclusión.
En el Partido del Trabajo, dijo, hemos dedicado tiempo y recursos para garantizar el derecho a la educación inicial, por lo que cuestionó qué programas o acciones multianuales ha implementado la SEP para concientizar a la población y garantizar el derecho a la educación desde la primera infancia.
Y enfatizó que el compromiso número 3, de los 100 que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el de la regularización de los Cendis y el sistema CADI, en el caso de Durango, para formar parte de la Secretaria de Educación Pública.
“Sin embargo, hasta el momento, les niegan las claves de registro así como el retraso de las becas a los alumnos inscritos, las plazas a los profesores para impartir asignaturas no son suficientes”.
Subrayó que es necesario brindar certeza a alumnos, docentes y trabajadores que forman parte de estos centros y que en conjunto creen en mantener un anhelo para la mejorar el país.