• Se trata de ampliar en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes la definición de “accesibilidad” en virtud de que puede aprovecharse mejor en beneficio de jóvenes vulnerables

 La diputada Catalina Díaz Vilchis (Morena) suscribió una iniciativa de reforma al artículo 4 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de detallar el término de accesibilidad para que infantes y jóvenes con discapacidad puedan gozar plenamente del derecho de acceso a espacios públicos.

Se trata, indicó en un comunicado, de ampliar en este ordenamiento legal la definición de dicho concepto en virtud de que no es del todo clara, y de que puede aprovecharse mejor en beneficio de jóvenes en condición de vulnerabilidad.

En ese sentido, expresó que deberá entenderse por accesibilidad a las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones.

Díaz Vilchis comentó que en estos entornos deberán incluirse los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.

Subrayó que esta Ley General es de suma importancia ya que establece como bien jurídico tutelado y protegido a la niñez y adolescencia y debe cumplir con un entorno físico de movilidad.

Recordó que este marco legal también reconoce a las y los jóvenes como titulares de derechos, en los cuales el Estado debe de garantizar el goce de los mismos.

La diputada de Morena puntualizó que se define a todas aquellas personas menores de 12 años como niños o niñas; mientras que las personas menores a los 18 años de edad, pero mayores de 12 años como adolescentes.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *