Importante decisión de la @SCJN, tanto en materia de democracia directa como de responsabilidad de servidores públicos. @ArturoZaldivarL
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) October 1, 2020
¡Tanto que se quejaron de la dictadura perfecta!
Lamentable, han vuelto los tiempos en que la @SCJN se sometía al Ejecutivo y le cumplía sus caprichos.
La lealtad ciega de ministros pone en riesgo la división de poderes, principio de nuestra República.#SCJNsometida
— Xóchitl Gálvez Ruiz (@XochitlGalvez) October 1, 2020
.@AccionNacional respeta el Estado de Derecho y las decisiones de la @SCJN, pero no compartimos los argumentos de la mayoría. Condenamos las presiones del Ejecutivo hacia la Corte y rechazamos que la procuración de justicia sea parte de la politiquería y propaganda del presidente
— Marko Cortés (@MarkoCortes) October 1, 2020
La resolución de la @SCJN de declarar constitucional la Consulta Ciudadana sobre la posibilidad de enjuiciar a los expresidentes de la República es un paso muy importante para terminar con la impunidad en México.
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) October 1, 2020
Al declarar constitucional la #ConsultaPopular para enjuiciar a expresidentes, la @SCJN deja de ser un contrapeso para la democracia. Los seis ministros y ministras que votaron a favor, se olvidaron de defender la Constitución para cumplir un capricho presidencial. Día trágico.
— Josefina Salazar (@JosefinaSLP) October 1, 2020
La resolución de la @SCJN representa un gran avance en la participación política del pueblo y en la lucha contra la corrupción.
La mayoría de los ministros se han puesto del lado de la justicia.¡Felicidades!
Es un gran triunfo del pueblo de México.— Alfonso Ramírez Cuéllar (@aramirezcuellar) October 1, 2020
Larga vida a los ministros: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjad, Alberto Pérez Dayán y Arturo Zaldívar. @SCJN, #laconsultava.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) October 1, 2020
Lamentamos aunque respetemos la decisión de la #SCJN.
Los juzgadores deben atender al principio de que lo que no está en el expediente no está en el mundo.
La aplicación de la ley no se somete ni a parecer, ni a concurso ni a subasta.
— Mauricio Kuri (@makugo) October 1, 2020
Los vientos de cambio llegaron a la @SCJN, con el respaldo masivo del pueblo, la 4T sigue su marcha.
¡La consulta Va!
— Diego del Bosque (@DiegodelBosqueV) October 1, 2020
La @SCJN declara la constitucionalidad de la consulta popular de #JuicioAExpresidentes.
Lo soñamos y llegó el día anhelado en el que la JUSTICIA se hiciera presente. Será la primera #ConsultaPopular en México.
¡Una #VictoriaDelPueblo!
El pueblo manda, #ElPuebloDecide.
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) October 1, 2020
La mayoría parlamentaria en el @senadomexicano respetará la resolución de la @SCJN sobre la consulta popular planteada por el Ejecutivo. Actuaremos con sensatez y prudencia, y daremos seguimiento al proceso legislativo que determina la ley. pic.twitter.com/tHd7ByaD6J
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 1, 2020
En Julio de 2021, los mexicanos tenemos que mandar un mensaje muy claro no sólo al Presidente, sino también a los 6 ministros de la SCJN que hoy votaron a favor:
Los mexicanos NUNCA vamos a permitir que nuestro país se convierta en la dictadura de un solo hombre y sus aliados.
— Julen Rementeria (@julenrementeria) October 1, 2020
La SCJN nos falló: se les olvidó la protesta que hicieron para cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.
Con argumentos políticos, no jurídicos, le dieron validez a una consulta popular que no es la vía para que se investigue y se sancione.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) October 1, 2020