• Participaron diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD

En la sesión semipresencial de este jueves, diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios conmemoraron el 160 aniversario del Sitio de Puebla.

Fueron 62 días de asedio que destruyeron Puebla

El diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas (Morena) mencionó que se conmemora el 160 aniversario del Sitio de Puebla, donde fueron 62 días de asedio que destruyeron esa ciudad. Recordó que el personaje de Miguel Miramón durante el Maximato traicionó la confianza de las y los mexicanos

Dijo que, al igual que en 1863, las y los poblanos y el grupo parlamentario de Morena, “vamos a defender estoicamente el patriotismo”.  Resaltó: “viva Puebla, viva México”.

Defenderemos nuestra patria

Del PAN, la diputada Genoveva Hurta Villegas subrayó que, así como los mexicanos y mexicanas de 1863 defendieron a Puebla y a la nación, las y los mexicanos en 2023 “haremos lo propio y defenderemos nuestra patria como también a nuestras instituciones, a la República, a la democracia y a nuestras leyes, porque nada ni nadie está por encima de las leyes ni de México”.

Refirió que hoy se recuerda el inicio del Sitio de Puebla y a todos los valientes mexicanos que defendieron la ciudad hasta que ya no fue posible. “El Sitio de Puebla es ejemplo de la resistencia de las y los mexicanos y de que no nos dejamos someter por nadie, por ningún gobierno extranjero. Cuando la patria llama los mexicanos atendemos ese llamado. En el PAN ya escuchamos ese llamado y estamos listos para atenderlo”.

Evento que marcó la historia

El diputado Javier Casique Zárate (PRI) relató que hoy se conmemora un evento que marcó la historia, el Sitio de Puebla, que inició el 16 de marzo de 1863 y culminó el 17 de mayo de ese mismo año. La derrota dio paso a la instalación del segundo Imperio y ese hecho nos deja la enseñanza de que sin unión no hay fuerza y sin honor no hay nada”.

Añadió que la lucha de hace 160 años demostró al mundo que “los mexicanos estamos dispuestos a resistir hasta el último aliento contra el agresor”. El Sitio de Puebla, dijo, significa una dura lección de la tenacidad, se logró convertir el hostigamiento en resistencia y México se ganó el derecho de ser una nación libre y soberana. “Nuestro deber es luchar por una patria más justa y fuerte”. 

Acontecimiento histórico que marcó un antes y un después

Fátima Almendra Cruz Peláez, diputada del PVEM, afirmó que se conmemora un acontecimiento histórico que marcó un antes y un después en la lucha del país por una república libre y soberana.   Recordó que el 16 de marzo de 1863 un grupo de valientes militares liderados por el general Jesús González Ortega se enfrentaron al ejército francés considerado uno de los más poderosos del mundo. 

Destacó que el Sitio de Puebla es un ejemplo de la importancia de “no rendirnos ante las adversidades y defender nuestra nación ante cualquier ataque que busque vulnerar la soberanía y poner en peligro el derecho a la autodeterminación”. Subrayó que es de vital importancia mantener viva la memoria de acontecimientos históricos para que las futuras generaciones no olviden la lucha.

Hoy como hace 160 años el país necesita unidad

La diputada Araceli Celestino Rosas (PT) comentó que después de la batalla de 1862 las tropas invasoras se replegaron para acumular fuerzas y llegar a tomar la Ciudad de México. Agregó que los defensores de la ciudad de Puebla dejaron como enseñanza que aún sin armas se puede defender al pueblo mexicano.

Destacó que si bien es cierto que el Ejército de Oriente había sido superado, eso no significó que renunciaran a seguir defendiendo el honor nacional y la integridad territorial de la patria, y “hoy como hace 160 años el país necesita unidad. A 160 años de inicio del Sitio de Puebla en esta alta tribuna rindo tributo a los integrantes del glorioso Ejército de Oriente”.

Es un ejemplo de heroísmo

Braulio López Ochoa Mijares, diputado de MC, afirmó que el Sitio de Puebla es un ejemplo de que el heroísmo está en la defensa de la patria, de los principios y de todo lo que se comparte como nación; esos héroes dieron su vida para tener un país libre. México es un país soberano e independiente y “así debe permanecer; la historia nos demuestra que la libertad e Independencia han costado esfuerzo y sangre”.

Mencionó que es buen momento para recodar las gestas heroicas que se han librado por la soberanía. “Nuestra labor es honrar a esta soberanía, mantener ese legado y luchar por las causas que han dado razón al país. Luchamos y seguiremos luchando por el legado que nos pertenece a todos; un México soberano y democrático. Las gestas heroicas nacionales nos enseñan el valor y trabajo en pluralidad por el bien común”.

Reconocer patriotismo de quienes defendieron de invasores

En su oportunidad, la diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD) resaltó que hoy a 160 años “es necesario reconocer el alto patriotismo de quienes defendieron la ciudad de Puebla frente a las fuerzas armadas invasoras, porque México es una gran nación y lo ha demostrado”. 

Refirió que el Sitio “fue una feroz y heroica defensa de Puebla” por 62 días, a partir del 16 de marzo de 1863 donde constantemente las comunicaciones de las tropas francesas hablaban de la tenacidad de las tropas mexicanas. Ante las pérdidas y la imposible toma del lugar incluso se llegó a plantear el pasar por alto Puebla y dirigirse directo a la Ciudad de México.     

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *