La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoció el trabajo del diputado Javier López Casarín, del Partido Verde, a favor de la revolución tecnológica y su aplicación en las políticas públicas.
Durante la sesión realizada este miércoles, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, felicitó al diputado verde por haber sido el primer mexicano nominado y premiado como Hombre del Año en Innovación (Innovation Man of the Year).
“A los diputados federales nos llena de admiración y orgullo el reconocimiento que usted ha recibido por parte de la organización W3X, que impulsa la innovación tecnológica como un recurso para lograr un mundo mejor”, indicó Gutiérrez Luna.
El premio Innovation Man of the Year fue otorgado en mayo pasado en Belgrado, Serbia, en el marco de la Tomorrow Conference, el encuentro europeo más importante en lo que respecta a tendencias tecnológicas.
“La ciencia, la tecnología y la innovación son la puerta para mejores políticas públicas que potencien el bienestar de la gente.
“Mediante la inteligencia artificial y otros recursos tecnológicos, es posible asignar los recursos públicos donde las necesidades sociales lo exigen, combatir a fondo la corrupción y proteger tanto la identidad como el patrimonio de las personas”, aseveró el diputado Javier López Casarín.
Como Presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, el legislador verde ha impulsado la educación y difusión de las herramientas emergentes a fin de que sean utilizadas en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas en México.
Explicó que los nuevos desarrollos amplían las posibilidades para generar cambios de gran impacto, que abarquen las esferas económica, política y social.
Además, señaló la necesidad de que México se inserte en la conversación global, pues los avances obligan a diputados y senadores a actualizar las leyes, reglamentos y disposiciones normativas, a fin de evitar vacíos.
“Me honra formar parte de una legislación abocada a identificar los marcos normativos que abran camino a quienes generan conocimiento y emprendimiento.
“Lo hacemos desde la urgencia de cerrar las brechas de desigualdad social, mediante la inserción creciente de estudiantes y profesionales al desarrollo, uso y disfrute de herramientas digitales”, aseveró el diputado.
En conferencia de prensa, el legislador Jorge Luis Llaven Abarca se sumó a las felicitaciones por el reconocimiento obtenido, sobre todo en una materia que ofrece amplias posibilidades de desarrollo.
previous post