Al centro del estado y a pocos minutos de su capital, se encuentra Comala, conocido como El pueblo Blanco de América, un lugar que inspira con sus plazas, parroquias y tradiciones
· El Sorteo Mayor No. 3850 se realizará el 14 de junio a las 20:00 horas y la transmisión se podrá seguir en vivo a través del canal oficial de YouTube (https://www.youtube.com/user/VideotecaLotenal)
Para difundir la belleza que contiene Comala, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Lotería Nacional y la Secretaría de Turismo de Colima realizaron la develación del billete del Sorteo Mayor No. 3850 que difunde el Pueblo Mágico colimense, sus tradiciones, paisajes y oferta cultural.
La directora general de Lotería Nacional, Margarita González Saravia, expresó que el proyecto de Pueblos Mágicos se realiza en coordinación con la Secretaría de Turismo para reivindicar y promover los sitios más bellos de México, por ello, con el billete del Pueblo Mágico de Colima, se difunden las tradiciones culinarias de Comala, ya que el billete destaca los aspectos significativos de este lugar como son el ponche, el café volcánico, personajes importantes como Juan Rulfo y paisajes naturales como laguna “La María”.
Comentó que el Sorteo Mayor No. 3850 , se llevará a cabo la noche del martes 14 de junio a las 20:00 horas, en el edificio “El Moro”, está dotado de un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos y se realizó una emisión de tres millones 600 mil cachitos.
Por su parte, el subsecretario de Turismo del Estado de Colima, Jorge Padilla Castillo, dijo que el turismo es un pilar de desarrollo para Colima y, el Pueblo Blanco de Comala, tiene la fortuna de contar con un billete de lotería a poco tiempo de la renovación del comité, que mantiene su motivación y emprende acciones para mantener viva la magia y belleza de la localidad.
Padilla Castillo señaló que Comala tiene valores culturales, gastronómicos y trabajo artístico para compartir con los vivistantes, aludió que la serie de billetes tiene en sus imágenes la representación de la vivencia del lugar y dijo: “estamos haciendo el trabajo para que las cosas sucedan de la mejor manera para Comala, que tenga el lugar que se merece y que sea uno de los atractivos turísticos más importantes a promover”.
El presidente Municipal del Ayuntamiento de Comala, Felipe de Jesús Michel Santana, celebró que el billete de lotería retrate la belleza y magia del municipio, dando a conocer las clásicas fachadas blancas, tejados rojos, empedrados y misticismo que forma parte del sitio y, dijo, que se ha trabajado desde 2002 para mantener el título como Pueblo Mágico, ya que esto ha convertido a Comala en motivo de turismo para el estado, lo que fortalece la economía y ayuda a la preservación de las tradiciones.
Dio a conocer que con sus lagunas y reservas naturales, Colima y Comala brindan una experiencia excepcional, probar su gastronomía, recorrer el centro histórico para probar el ponche, pan y café, lo postulan como un sitio emblemático y lleno de hermosas vivencias.
El presidente del Comité de Pueblos Mágicos, Félix Rogelio Flores informó que la localidad de Comala tiene 20 años con la denominación de Pueblo Mágico: “Representa la riqueza, magia e integración histórica de más de 20 comunidades interculturales desde periodos prehispánicos, virreinales y revolucionarios”.
Manifestó que tienen como reto ecológico, un plan sostenible para el Volcán de Colima que se ha convertido en el paso de los visitantes y que, gracias al billete de lotería se reforzará la reactivación del turismo después de la pandemia.
Ya están disponibles para su adquisición en todo el país, a través de los 12 mil puntos de venta los cachitos con costo de $30 pesos y la serie $600 pesos. Recuerda que ya puedes adquirir tus cachitos electrónicos a través de las plataformas oficiales, consúltalas en www.lotenal.gob.mx.