- Será impartido por Las Pokiankitsch, durante el mes de septiembre, en Eucalipto 20. Espacio Cultural
¿Te gustaría realizar una pieza de arte con objetos cotidianos?, asiste al taller ¡Todo cabe en una cajita sabiéndolo acomodar!!! que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Galería José María Velasco, impartirá los días 6, 8, 13 y 20 de septiembre, de 17:00 a 20:00 horas, en Eucalipto 20. Espacio Cultural. La entrada es gratuita.
Las sesiones estarán a cargo de Las Pokiankitsch, colectivo integrado por las docentes Eli y Noemi Pokiankitsch, quienes han dedicado su trabajo al arte kitsch, estilo artístico considerado vulgar y adocenado, pero que es manejado por las artistas bajo una mirada de buen gusto y con la convicción de que todo material cuenta con una riqueza, composición y orden.
“El arte kitsch es considerado de mal gusto, pero todo es subjetivo y dentro de lo feo y el desorden hay un orden. Algo que nos caracteriza como artistas es que a pesar de utilizar materiales que pueden ser muy comunes tienen una calidad y son limpios, y en nuestro trabajo le damos riqueza a estos materiales para resignificar el arte kitsch”, coincidieron en entrevista las docentes.
El objetivo del taller ¡Todo cabe en una cajita sabiéndolo acomodar!!! es sensibilizar a los participantes sobre los objetos cotidianos que los rodean y convertirlos en piezas artísticas con el fin de mostrar que cada una tiene un valor, ya sea por su forma, color, textura o significado y que puede fusionarse con otras técnicas, entre ellas, pintura, grabado con sellos, serigrafía y stencil.
“Cada objeto tiene una carga emocional a la que muchas veces no le damos importancia y el taller se enfoca en cómo utilizar ese objeto cotidiano y común, y meterlo a otro microcosmos. Es un trabajo enriquecedor y lo que queremos es que la gente advierta cómo cada objeto guarda una emoción”, detallaron las talleristas.
El resultado será una cajita de arte objeto con la personalidad y esencia de cada participante. “En los tiempos actuales en los que la gente siempre está envuelta en la prisa y la rutina es importante darse tiempo para sentir, observar un amanecer, saludar a una persona, relacionarse y experimentar de lo que somos capaces”.
Los trabajos realizados durante el taller serán expuestos posteriormente en la Galería José María Velasco y en Eucalipto 20 Espacio Cultural. “El trabajo tiene una importancia en cuanto a técnica y emoción, pero también queremos darle fuerza al exhibirlo en un espacio cultural y en una galería”.
El taller ¡Todo cabe en una cajita sabiéndolo acomodar!!! tendrá cupo limitado a 15 personas mayores de 15 años. Eucalipto 20. Espacio Cultural se ubica en Eucalipto 20, colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, Metrobús Buenavista. Informes e inscripciones en gjmv.servicioseducativos@inba.gob.mx.