“En un futuro, no muy lejano, regresarán los trenes de pasajeros a todo el país”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador un video en sus redes sociales en el que muestra el primer viaje a bordo del Tren del Istmo de Tehuantepec.

En la publicación reafirmó el compromiso de dejar concluidos más 2 mil 700 kilómetros de vías férreas, de los cuales mil 200 corresponden al Ferrocarril Interoceánico y mil 554 al Tren Maya.

Esta mañana, en la conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación los trenes para pasajeros resurgieron tras décadas de olvido del sistema ferroviario durante el periodo neoliberal.

“Estaba totalmente abandonado, yo les comentaba que Matías Romero es conocida como la ciudad ferroviaria, pero ya no había ferrocarril porque estos neoliberales, corruptos, irresponsables, acabaron con los ferrocarriles, sobre todo con los trenes de pasajeros”, argumentó al término del informe integral de proyectos ferroviarios.

Recordó que los trenes de pasajeros dejaron de circular durante el sexenio de Ernesto Zedillo, quien promovió la privatización del sistema ferroviario mexicano, entregando concesiones a empresas hasta por 50 años.

“Había trenes de pasajeros de la Ciudad de México, de Monterrey, de la Ciudad de México a Guadalajara, de la Ciudad de México a Yucatán y, bueno, hasta Nogales, hasta la frontera, estaba completamente comunicado el país con trenes de pasajeros, y estos irresponsables, repito, de la noche a la mañana, en un abrir y cerrar de ojos acabaron con 150 años de historia de los ferrocarriles nacionales”, puntualizó.

Actualmente, el Gobierno de México regresa a la nación el servicio de pasajeros y conecta estados del sur-sureste.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *