Esto de introducir plantas de cannabis indica, era prácticamente imposible
verlo en otros tiempos. Muchas otras cosas que han cambiado en las Cámaras,
en la ortodoxia política.
Hay una forma de quehacer político distinto y hay que acostumbrarnos a ser
tolerantes y a ser cuidadosos, sin extralimitar y sin afectar derechos de
terceros. Eso es lo que tenemos que cuidar.
*REPORTERO:* Bueno, este tema, lo de la mariguana, ¿cómo va? ¿Sí saldrá?
Hay una preocupación de…
*SENADOR RICARDO MONREAL:* Sí. Es un tema prioritario para el Senado.
Ahora está indispuesto el presidente de la Comisión de Justicia, pero ya
espero que se recupere muy rápido, Julio Menchaca, y retomemos el dictamen.
Todavía hay puntos de vista que han expresado senadoras y senadores,
respecto de cierta regulación que no está contemplada en el proyecto de ley
que está por discutirse o dictamen que está ya, prácticamente aprobado.
Quiere decir que en estas próximas dos semanas, abordaremos el tema de la
política social, política económica, política interna y política exterior
del Gobierno de la República, que contiene el Segundo Informe que ayer se
rindió. Esas son las dos semanas siguientes.
Luego, vendrá una serie de legislación secundaria que estamos intentando
acordar con los grupos parlamentarios.
Pero va a ser muy intensa la actividad de este Senado en los próximos
meses, mucha tarea y mucho trabajo tenemos por delante: cannabis índica,
sistema de justicia, afores, fuero constitucional, también tenemos
legislación secundaria que está pendiente, alguna materia laboral que está
pendiente; tenemos 28 dictámenes pendientes ya de aprobación que están
suspendidos y que vamos a retomarlo los próximos días después del análisis
de la política interior, económica, social y exterior.
Y luego vendrá la comparecencia de secretarios de Estado, estoy en ese
proceso también con los coordinadores de grupos parlamentarios.
Hoy tuve una Junta de Coordinación Política con ellos y ya avanzamos en la
agenda, y avanzamos también en los planteamientos principales para este
periodo de sesiones.
*REPORTERO:* ¿Tendría que salir una buena ley, no, Monreal, de la
mariguana? Que no sea descafeinada y sobre todo que no vengan presiones de
Estados Unidos para cambiar las cosas, ¿no?
*SENADOR RICARDO MONREAL: *Tendrá que ser una ley muy consensada. Yo espero
que la saquemos pronto.
*REPORTERO:* Senador, sé que habló en la mañana de la cuestión de la
reforma hacendaria, la reforma progresiva o la reforma fiscal; usted
insiste en que sí podría salir esta reforma.
¿Pero no perciben una llamada de atención del Presidente de que no es el
momento ahora?
*SENADOR RICARDO MONREAL: *No, el Presidente de la República ha sido
congruente en su posición y él ha dicho que en los primeros tres años no
iba a enviar ninguna iniciativa de reforma fiscal y él está cumpliendo con
su compromiso; pero los legisladores no podemos renunciar a nuestro trabajo
de la revisión del Pacto Fiscal y de la revisión de la política fiscal.
Yo creo que se va a imponer la necesidad de una profunda revisión frente a
los efectos de la pandemia Covid-19. Si fuera una etapa de normalidad quizá
aguantaríamos, pero no vamos a poder resistir, porque el efecto de la
pandemia es devastador de la economía en especial y también en lo interno
como país, en su mercado.
*REPORTERO:* ¿Lo percibe para este mismo periodo?
*SENADOR RICARDO MONREAL:* No lo sé, estamos muy justos ya.
En unos días, unas semanas más nos envían el Paquete Económico. En unos
días más se presenta toda la Miscelánea Fiscal y ahí vamos a saber qué
rasgos hay de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos.
*REPORTERO:* ¿Sería después de las elecciones?
*SENADOR RICARDO MONREAL:* Sí, sería después de las elecciones.
Pero hay que hacerlo, no podemos evadirlo.
*REPORTERO:* Oiga, nada más una última cuestión, ¿lo que si está muerto ya
es…la cuestión de prohibir la venta de dulces y refrescos a menores de edad?
*SENADOR RICARDO MONREAL:* No, está presentada una iniciativa por Salomón
Jara, que se ha enviado a distintas comisiones, pero hay que actuar con
mucha prudencia en todos los temas que veamos.
*SENADOR RICARDO MONREAL:* No lo sabemos, porque serán las comisiones
dictaminadoras quienes orienten el objetivo y el propósito de esta Cámara
de Senadores.
*REPORTERO: *Ha sido muy polémica ¿no, senador? Que no es esa la vía,
digamos.
*SENADOR RICARDO MONREAL:* Ha sido polémica, muy polémica, tienen razón
algunos de los empresarios.
Yo nunca estoy de acuerdo con un régimen prohibicionista. Si ya estamos
despenalizando el uso de la mariguana, no vamos a penalizar el uso de los
dulces. Es que hay que ser muy cuidadosos.
El legislador no debe de tener ocurrencias, el legislador debe de hacer su
trabajo en razón del reclamo social, pero también analizando el entorno en
el que vive.
Y me parece que no podemos negar que es un momento complicado para la
industria, para las empresas, para el empleo, y también tenemos que ir
despenalizando y eliminando un régimen prohibicionista que en México se
impuso.