Por R. Aideé Aguilar
Últimamente los conflictos de violencia entre celebridades nos han mostrado de cerca cómo la población, específicamente los internautas, quienes se han pronunciado marcando dos bandos de apoyo, por un lado hacia el hombre y, por otro, hacia la mujer. Sin embargo, el número e apoyo que ha recido el hombre es mucho más marcado y numeroso, en el caso de Johnny Depp y Amber Heard.
En realidad la población no hace un análisis real ni completo de lo sucedido, ya que vemos que solo se han posicionado, desde el principio hacia Depp y, además, han reproducido esta guerra absurda de sexos, que solo suma a generar desinformación y NO contribuye a incentivar conscia de género.
Es importante decir que la violencia se puede dar en todas las relaciones interpersonales y las pueden perpetrar todas las personas, independientemente su género u orientación o preferencia sexual; sin embargo, una realidad es que sí hay violencia sistemática, generalizada y específica hacia las mujeres.
Parece que eso se nos olvida que el verdadero reto es generar consciencia y precención de la violencia, en lugar de fomentar más rechazo y odio, así como de polarizar a la sociedad. Lo que debemos de entender es que la violencia no debería de existir ni ser justificada, pero también comprender que hay violencia de género hacia la mujeres.
Con respecto al resultado del jucio es que solo se habla que Amber difamó y violento Depp, cuando en realidad fueron ambos quienes se violentaron y difamaron.
Las preguntas ante esta situación siguen siendo las mismas ante otros casos, ¿por qué la población se posiciona solo en dos bandos? ¿será que nos hace falta empatía, generar una crítica amplia? ¿será que la misoginia es lo que impera en nuestras sociedades? ¿Por qué queremos mostrar la violencia de mujeres hacia los hombres? Cuando la violencia que viven las mujeres es específica, sin desvalorizar la violencia que puedan vivier otras personas.