El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, uno de los principales candidatos que participarán en las elecciones presidenciales que se realizarán , buscará mantenerse en el poder hasta el año 2027.
Ortega, una de las figuras políticas más importantes de su país en el último medio siglo, enfrentará su quinta elección luego de haber dirigido al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) para derrocar a la dinastía gobernante de los Somoza a finales de la década de los 70 del siglo pasado.
Con el triunfo de la Revolución Sandinista, Ortega fue el encargado de dirigir a la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional de 1979, tras el derrocamiento de Somoza, a 1985, tras convocar a elecciones generales para ser electo presidente con una mayoría de 63 por ciento de los votos.
En las elecciones generales convocadas para 1990, Ortega se vuelve a postular, pero es derrotado por la Candidata de la Unión Nacional Opositora (UNO), Violeta Barrios de Chamorro, momento a partir del cual pasó a las filas de la oposición.
Ortega intentó regresar al poder en las elecciones de 1996 en las que perdió frente a Arnoldo Alemán y también fue vencido en 2001 por Enrique Bolaños.
Su retorno a la presidencia se concretó en las elecciones de noviembre de 2006 donde se impuso con el 37,99 por ciento de los votos.
Ortega fue investido nuevamente en el cargo el 10 de enero de 2007 para su segundo gobierno, del cual se ha reconocido el restablecimiento de la educación y el servicio de salud gratuito para la población.
En las elecciones del 6 de noviembre de 2011, Ortega, como candidato del FSLN, ganó las elecciones con un 62 por ciento de los votos, por encima del Partido Liberal Independiente, lo que lo habilitó para extender su tercer gobierno de 2012 a 2017, tras una reforma constitucional que permitió la reelección.
Para las elecciones de 2016, Ortega se presentó como candidato junto a su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta. En esta ocasión la papeleta del FSLN obtuvo el 72,5 por ciento de los votos y además de una mayoría de diputados en el Congreso.
En este cuarto gobierno, Ortega enfrentó sanciones políticas y económicas por parte del gobierno de Estados Unidos, señalado por encarcelar a opositores tras las fuertes protestas del año 2019.
Ahora con 75 años, el presidente Ortega y su esposa Rosario Murillo se vuelven a presentar como fórmula presidencial del FSLN al electorado nicaragüense, para ganar estos comicios y extender su mandato hasta enero de 2027.
Ortega es señalado por grupos opositores de haber encarcelado a varios aspirantes presidenciales bajo varias acusaciones, entre ellas lavado de dinero, por lo cual desconocen el proceso electoral que concluirá mañana domingo.