¿Con todo mi cariño y amor para mis padres Margarita y Arcadio?
El sábado pasado tuve la oportunidad de iniciar una nueva etapa de mi vida, los proyectos vienen y van y es importante aprovechar las oportunidades en su momento, el año pasado en charla informal con mi gran amigo Víctor Berlie, director de la Agencia Global de Información, le hice hincapié en realizar un programa deportivo en beneficio de nuestros televidentes.
Le pareció oportuno y lo vio con buenos ojos, el tiempo pasaba y no se podía concretar el proyecto por cuestión de agenda de ambos y compromisos contraídos con antelación.
Pero hace un par de meses en una charla informal, Berlie me pidió echar a andar el proyecto por conducto de Andrea, su asistente, incondicional y todóloga en AGI, una chica inspirada en la comunicación y siempre atenta en apoyar a la gente que colaboramos cada semana para la agencia.
Y, vino la charla oficial con Berlie, después de tanto tiempo se ha dado la consumación del nuevo proyecto denominado “Fútbol y algo más…”. El sábado pasado nació oficialmente el primer programa y aunque al inicio tuve un poco de nervios, las cosas salieron adelante gracias a Andrea ya que puso la calma requerida y terminó siendo un gran programa.
En este nuevo proyecto tengo la fortuna contar con el acompañamiento de mi gran amigo y cómplice de aventuras y locuras imaginarias Víctor Busto Kees…me refiero a imaginarias ya que durante la Pandemia en varias charlas vimos la oportunidad de hacer un programa de tinte político y así poder contar a la gente una y mil anécdotas vividas por ambos en tantos años de profesión.
Busto Kees, es un tipo con mucho talento y al compartir conmigo sus experiencias y conocimiento vividos durante 29 años en pláticas informales y sobremesas sobre su participación en seguridad nacional, penales de máxima seguridad, reclusorios en la ciudad de México y en la Procuraduría de Justicia del Estado de México, me dije que era la persona idónea para echar a andar el nuevo programa soñado por ambos.
Así que la semana antepasada le di la noticia de que al fin, el programa había sido autorizado por Víctor Berlie y teníamos que grabar el programa “piloto” a la brevedad, su sonrisa y expresión se volvieron brillo en su rostro y con una respuesta inmediata me dijo…va amigo, eso selló el compromiso entre ambos.
Inmediatamente, hablé con mi gran amigo y hermano, para comprometerlo y me hiciera el favor de grabar el programa “piloto” con nosotros, a pesar de tener otros compromisos contraídos se aventó a cancelarlos y estar como padrino para esta primera emisión, él es, Luis Felipe Hernández, odontólogo egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Un tipo sencillo, honesto, trabajador, humilde, que cuenta con todos los blasones y reconocimientos habidos y por haber en el futbol nacional mexicano, no mentiría en decir que Luis es un odontólogo de nesciencia.
Total, ya con estos dos personajes confirmados y con la anuencia de Berlie, así arrancó el piloto “Fútbol y algo más…” con este par de monstruos y con el apoyo y asesoramiento de Andrea.
Luis Felipe Hernández, es odontólogo de nacencia y parte fundamental en el fútbol mexicano, a sus escasos 23 años es el precursor de la odontología en el balompié nacional con los PUMAS de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Teniendo la fortuna de ser un personaje importante de aquella época en el club, ya que se vivía la época de gloria del equipo de la Universidad, un equipo de gran dominio en el fútbol mexicano.
El club del pedregal lo arropó en sus filas por 20 años, Luis Felipe es parte fundamental de la historia universitaria, ya que de la mano del ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez y Arnoldo Levinson disfrutó de las mieles del triunfo del cuadro auriazul.
Ya metido de lleno en la entrevista, nuestro invitado de honor nos compartió el nombre de las figuras con quienes compartió aula en la Faculta de Odontología, Hugo Sánchez Márquez “Pentapichichi”, Mario Trejo Guzmán, José Luis López Monroy “Pareja” y Carlos Olaf Heredia Orozco, puro puma de cepa.
Durante la charla se le hizo un pequeño homenaje a un máster de la medicina deportiva en el país, el gran doctor Arturo Heredia Márquez, nos cuenta Luis que él fue quien lo llevó a ser parte de esa gran camada de profesionistas en el balompié nacional.
Al conversar sobre la gran calidad humana del doctor Heredia, salió a relucir una gran anécdota de su experiencia profesional, ya que previo al mundial de México 86, en un juego entre el Real Madrid y el Colonia, el alemán Pierre Littbarski lesionó a Hugo Sánchez, calificándola el mexicano de “acción criminal”, Sánchez Márquez fue valorado por los mejores médicos europeos y nadie le daba esperanzas para jugar el mundial en México. Era el mejor momento futbolístico del jugador mexicano en Europa.
Pero al llegar a México, Hugo visitó inmediatamente a su gran amigo Arturo Heredia en su consultorio de Medicina Deportiva de la UNAM y a partir de ese momento vino una rehabilitación a conciencia que le permitió al Pentapichichi jugar el mundial en su terruño gracias a la magia del doctor Heredia.
Otra de las grandes anécdotas de Luis, fue la atención inmediata realizada en el terreno del Estadio Azul a Miguel España en un encuentro entre Pumas y Atlante, donde en una jugada fuerte José Luis González China, le rompió parte de la dentadura al jugador universitario.
Nos cuenta que se dio a la tarea de buscar en el campo de fútbol donde se originó la lesión cada una de las piezas dentales rotas, encontrándolas y reincorporándolas de manera inmediata al jugador puma en el mismo Estadio Azulgrana, vaya experiencia, para no creerse. Lo único que no nos dijo el doctor, ¿fue el qué le trajo a Miguel España el “ratón” de los dientes?
En sus 44 años de profesión, Luis Felipe Hernández a pertenecido a los PUMAS de la Universidad, Club América y Atlante, en los cuales ha colaborado con dos eminencias de la medicina deportiva, Arturo Heredia Márquez y Alfonso Díaz Rivera, a los cuales agradece el apoyo brindado a su profesión.
Otro de los grandes logros del doctor Hernández, es su llegada a la Selección Nacional con el yugoslavo Velibor “Bora” Milutinovic en 1986 y con el doctor Miguel Mejía Barón en 1994.
Con el Atlante, equipo de la Liga de Expansión ha tenido un gran paso, el llamado equipo del pueblo ha obtenido en las últimas temporadas el Campeón de Campeones 2022. En el 2021, ganaron a domicilio al Morelia en el Estadio Morelos y al torneo siguiente en un juego de mucho sufrimiento y dramatismo, ganaron nuevamente el campeonato al Celaya 3-1 en el Estadio Miguel Alemán Valdés. Todos estos triunfos han sido de la mano de Mario García Covalles, entrenador atlantista.
Esperemos contar nuevamente con la presencia de Luis en el programa Fútbol y algo más… ya que el tiempo noscomió y se quedaron muchos temas en el tintero, más que una entrevista todo se convirtió en una gran tertulia, gran camarería y salimos de la monotonía de los programas acartonados.
Por último, a nombre de Víctor Busto y el mío, gradezco el apoyo brindado por María Fernanda Hernández, Claudia Verdín y Andrea Jiménez Ávila en la realización de este primer programa de “Fútbol y algo más…”. Muchas gracias.
Estemos pendientes de la programación de la Agencia Global de Información https: aginformacion.tv; https:www.facebook.com; para ver el programa con la participación del doctor Luis Felipe Hernández.