El más reciente y actual brote de ébola en República Democrática del Congo (RDC) podría extenderse a la vecina República del Congo, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La RDC declaró el 14° brote de ébola en Mbandaka en la provincia noroccidental de Ecuador, luego de dos casos confirmados en la comunidad que terminaron en decesos antes de ser diagnosticados.
De acuerdo con la OMS, la secuenciación genética indica que el nuevo brote es un evento derivado de un reservorio huésped/animal y no está vinculado con brotes previos en la provincia.
“Existe el riesgo de que el brote de extienda a otras provincias, incluyendo Kinshasa (la capital), así como a la vecina República del Congo”, advirtió la OMS en una declaración, y agregó que se han identificado 267 contactos de las víctimas de ébola.
“El riesgo de una propagación regional e internacional de esta epidemia no se puede excluir pues la ciudad de Mbandaka colinda con el río Congo y tiene conexiones fluviales y terrestres con Kinshasa, República del Congo, República Centroafricana y Angola”, dijo la OMS el jueves en otra declaración
Sin embargo, la OMS describe el actual riesgo como “moderado” a nivel regional y “bajo” a nivel internacional y sigue sin recomendar restricciones de viaje o comerciales a RDC con base en la actual situación.
RDC está registrando su 14° brote desde 1976. El brote actual es el sexto desde 2018, la incidencia más frecuente en la historia del ébola en el país.