El Secretario General de la ONU, António Guterres señaló que 3.600 millones de personas carecen de saneamiento gestionado de forma segura, el secretario general pide inversiones urgentes en salud, dignidad y conmemoración del Día Mundial del Retrete
A continuación se muestra el mensaje del Secretario General de la ONU, António Guterres, para el Día Mundial del Retrete:
La vida sin inodoro es sucia, peligrosa e indigna.
Todos deben tener acceso a un saneamiento higiénico, seguro y sostenible. Sin embargo, 3.600 millones de personas siguen viviendo sin un saneamiento gestionado de forma segura, lo que amenaza la salud, daña el medio ambiente y obstaculiza el desarrollo económico.
Cada día, 700 niños menores de 5 años mueren por enfermedades relacionadas con el agua no potable y el saneamiento. Los baños salvan vidas e impulsan mejoras en la igualdad de género y en la sociedad en su conjunto.
Necesitamos una inversión e innovación urgente y masiva a lo largo de toda la “cadena de saneamiento”, desde los inodoros hasta el transporte, recolección y tratamiento de desechos humanos.
Cumplir con este derecho humano básico, el derecho al agua y al saneamiento, es bueno para las personas, las empresas y nuestro planeta. Por cada $ 1 invertido en inodoros y saneamiento, se devuelven hasta $ 5 en costos médicos ahorrados, mejor salud, mayor productividad, educación y empleos.
La historia nos enseña que es posible un progreso rápido. Muchos países han transformado sus sistemas de salud actuando sobre instalaciones de saneamiento y asegurando que todos tengan acceso a baños.
En el Día Mundial del Retrete, cumplamos nuestra promesa de no dejar a nadie atrás y tomemos medidas para brindar salud y saneamiento para todos.