A continuación se muestra el texto del mensaje en video del Secretario General de la ONU, António Guterres, al evento ministerial virtual “Acelerando el nivel de compromiso para combatir la trata de personas y la esclavitud moderna durante la crisis mundial de COVID-19 y más allá”, que se llevó a cabo hoy:

Pandemia y pobreza, conflicto y emergencia climática: la cascada de crisis que enfrentamos ha puesto a los más vulnerables a un riesgo aún mayor de explotación, violencia y abuso por parte de los traficantes de personas.

En todas las regiones, las mujeres y las niñas, los refugiados y los migrantes, los oprimidos y los desesperados son objeto de trata con fines de explotación sexual y obligados a realizar trabajos forzados.

Las mujeres representan casi la mitad de las víctimas de la trata, mientras que el 19% son niñas. En los países de bajos ingresos, los niños representan la mitad de las víctimas de esta industria multimillonaria. Esto es inimaginable.

Casi todos los países se ven afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino. Por tanto, todos los países deben formar parte de la solución.

Agradezco a Austria, Bangladesh, Nigeria, Qatar, la Unión Europea y el Reino Unido por convocar esta reunión para fortalecer la acción internacional para prevenir la trata y proteger a las personas de la esclavitud moderna.

Les insto a promover una mayor asistencia y cooperación, a través de la Declaración Política y el Plan de Acción Mundial, y la implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y su Protocolo contra la Trata de Personas.

Las víctimas de la trata deben recibir asistencia y protección. Nunca deben ser castigados por actos cometidos como consecuencia de la trata.

Con un número récord de personas en movimiento, los gobiernos deben cumplir con sus compromisos bajo el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.

También insto a todos los Estados Miembros a forjar nuevas asociaciones con el sector privado, la sociedad civil y otros, para prevenir y poner fin al uso indebido generalizado de la tecnología y las redes sociales para explotar a las personas vulnerables.

Juntos, renovemos nuestros esfuerzos para poner fin a la trata de personas y la esclavitud moderna, mientras trabajamos para construir una recuperación inclusiva de la pandemia de COVID-19. Gracias y les deseo una reunión exitosa.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.