La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fortalecerá sus grupos de batalla a lo largo de su flanco oriental, dijo el secretario general Jens Stoltenberg luego de una reunión de los ministros de Defensa de la alianza.
En una conferencia de prensa al final de dos días de preparativos para una cumbre de la OTAN programada para celebrarse en Madrid, España, los días 29 y 30 de junio, Stoltenberg dijo que los ministros discutieron la postura futura de la organización y cómo puede intensificar el apoyo práctico para la aliados fortaleciendo sustancialmente su presencia, capacidades y preparación.
“Esto significará más formaciones de combate desplegadas de la OTAN para fortalecer nuestros grupos de batalla en la parte oriental de nuestra alianza”, dijo Stoltenberg. “Más defensas aéreas, marítimas y cibernéticas, así como equipos preposicionados y arsenales de armas. Y un nuevo modelo de fuerza, con más fuerzas en mayor preparación y fuerzas específicas preasignadas a la defensa de aliados específicos para permitir un refuerzo mucho más rápido”.
Stoltenberg dijo que los ministros también habían discutido los recursos. Recordó que la inversión en defensa ha estado aumentando entre los aliados europeos y Canadá durante siete años consecutivos y que los aliados continúan contribuyendo a los despliegues de la OTAN e invirtiendo más en capacidades de alto nivel.
“Ahora es el momento de mantener el impulso. Para que podamos continuar preservando la paz, prevenir conflictos y proteger a nuestra gente”, dijo.
“Dejamos en claro que todos los países tienen derecho a elegir su propio camino sin interferencia externa… La agresión de Rusia cambia las reglas del juego. Por lo tanto, la OTAN debe mantener una disuasión creíble y una defensa fuerte”, dijo.
Los ministros aliados se reunieron con el ministro de Defensa de Ucrania y dijeron que es crucial que la OTAN brinde apoyo continuo a Ucrania.
La cumbre de la OTAN en Madrid será “transformadora”, dijo Stoltenberg, “con decisiones importantes en áreas clave, como fortalecer las capacidades de disuasión y defensa de la OTAN y mantener el apoyo a Ucrania y otros socios en riesgo”. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, participará en la cumbre.