La Administración Nacional de Electricidad – ANDE inició el operativo “Ñemyatyrõ Tendyry Mbarete” para el mantenimiento intensivo del 100% de las líneas de Media Tensión que abastecen del suministro eléctrico en Asunción y todas las localidades del departamento Central, beneficiando al 60 por ciento de la población, que representa a 4.200.000 compatriotas. El acto que tuvo lugar en la sede social de la institución, contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El ingeniero Félix Sosa, presidente de la ANDE, detalló que en cumplimiento de la planificación estratégica del gobierno y de la política energética de la República del Paraguay hoy se está lanzando este operativo a los efectos de mejorar la calidad del servicio del suministro de energía eléctrica.
“Se está trabajando en dos líneas de acciones. Por un lado, la construcción de las obras de infraestructura eléctrica que consiste en la construcción de 17 obras de trasmisión, 104 obras de distribución con una inversión total de 600 millones de dólares”, sostuvo.
OBRA MÁS EMBLEMÁTICA
El presidente de la ANDE manifestó que en este paquete de obras se encuentra, por ejemplo, la obra más emblemática para el país en este momento, que debe entrar en operación a diciembre del año 2022.
“Es la línea de 500 KV doble terna desde la margen derecha de la ITAIPÚ Binacional hasta la localidad de Iguasú, para poder disponibilizar el 100 por ciento de la potencia que nos corresponde en la ITAIPÚ Binacional”.
A lo que agregó que “También en este paquete de obras se encuentra la modernización del sistema de distribución de energía eléctrica que consiste básicamente en el cambio de los conductores desnudo a conductores protegidos. También la incorporación de la tecnología en el sistema eléctrico paraguayo principalmente en el área de distribución y comercial. Sabemos que eso lleva su tiempo, por eso decidimos otra línea de acción y concretamente son 4 acciones con metas bien definidas hasta diciembre del año 2020, es lo que va a posibilitar pasar mejor este verano”, afirmó.
ACCIONES
Enfatizó que las acciones son varias, con el propósito de mejorar el servicio eléctrico, principalmente en la época de mayor demanda.
“La instalación de 4.500 transformadores de distribución que a la fecha ya tenemos instalados el 60 por ciento; el mantenimiento de 4700 zonas de transformadores de distribución, que en este momento ya llegamos a los 87% de ejecución. La entrada en servicio de 50 nuevos alimentadores de 23.000 voltios, de los cuales 18 ya están en operación y por último, lo que hoy estamos lanzando, el mantenimiento de 270 alimentadores de 23.000 voltios, de los cuáles estamos priorizando donde tenemos el mayor porcentaje de demanda de consumo de energía eléctrica que son el Departamento Central, Asunción y también la localidad de San Bernardino”
RELEVAMIENTO GEORREFERENCIADO
En la semana del 5 al 9 de octubre pasado, 30 cuadrillas tuvieron a su cargo el relevamiento georreferenciado de las averías, con el apoyo de 10 cuadrillas que realizaron un control termográfico en las líneas de Media Tensión, para la detección de sobrecalentamiento en los conductores, según dicho informe.
A partir de la fecha, 40 cuadrillas operativas de líneas vivas, y el apoyo logístico de otras 10, tendrán a su cargo la ejecución de los trabajos, que incluyen principalmente el corte de ramas para el despeje de la red eléctrica de Media Tensión, cambio de crucetas averiadas o en mal estado y el reflechado de los conductores desnudos, además del mantenimiento de equipos de maniobras, según se explicó en el acto.
TRABAJO SIN CORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA
El anfitrión señaló que mientras están trabajando no habrá corte de energía eléctrica.
“Hoy estamos empezando este operativo para poder realizar el 100% de estos alimentadores que se encuentran en estas localidades, para empezar este trabajo, desde la semana pasada, estamos trabajando con 30 cuadrillas para el levantamiento de datos, totalmente georreferenciado y a partir de la fecha vamos a entrar a trabajar con 40 cuadrillas, con técnicas de líneas vivas. ¿Qué significa eso? Que se va a realizar el mantenimiento sin realizar el corte del suministro de la energía eléctrica.
ENTREGA DE HERRAMIENTA
Por otro lado, en ocasión del lanzamiento del operativo se hizo entrega de herramientas a ser utilizadas durante el desarrollo de las tareas, además de la entrega de equipos informáticos para las distintas secciones de atención de reclamos de Asunción y el departamento Central.
Finalmente manifestó “Somos consciente que la energía es fundamental, más todavía en esta pandemia donde el sector educativo se desarrolla a distancia, donde las mayorías de las unidades económicas implementa el teletrabajo, por eso doblemente estamos haciendo el esfuerzo para que todos juntos podamos llegar a la meta que nos propusimos”.
“En la ANDE consideramos que estamos en guerra, guerra contra los cortes de la energía eléctrica” a lo que enfatizó que la única forma de recuperar la confianza de la ciudadanía es minimizando los cortes de energía eléctrica, atendiendo bien a los clientes y evitando sorpresa en las facturaciones.