El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, afirmó en conferencia de prensa que con los datos actualizados de las 41 semanas de la pandemia de COVID-19, el país sudamericano se encuentra en una especie de meseta de casos.
Esto a diferencia de los países del resto del continente, donde los casos de coronavirus siguen en descenso, mientras que en la Argentina, al contrario, la cantidad de contagios continúa en aumento.
En cuanto al punto de vista de la tasa de letalidad y la tasa de mortalidad en comparación a otras regiones, dijo que la situación es aún favorable ya que el país se posiciona en segundo y tercer lugar respectivamente de mejor a peor.
“Tenemos que trabajar todos juntos para que la meseta actual (de casos) vaya en descenso, para ello es absolutamente esencial que tengamos un comportamiento de adherencia a las medidas sanitarias que ya todos conocemos”, expresó Mazzoleni.
En lo que respecta a la situación epidemiológica actual del país, el funcionario manifestó que el departamento Central se coloca como el epicentro de la pandemia, alegando que los casos positivos en dicha región siguen en aumento.
Señaló que las tendencias de ascenso, pese a que se mantienen lentas, continúan en la capital Asunción y en las ciudades de San Lorenzo, Luque, Lambaré y Capiatá, del mencionado departamento.
Comentó además que otros departamentos en los que se observa un aumento de casos importante son Guairá y Concepción, pero que a diferencia de Central, en estas zonas se hablan en términos de cientos de personas y no de miles.
Aseveró que el aumento de los contagios en algunos departamentos se da principalmente al incremento de la circulación comunitaria del virus, a consecuencia del descuido que surge tras el levantamiento de algunas medidas sanitarias, especialmente en los eventos sociales.
De acuerdo al último reporte de actualización de datos del Ministerio de Salud emitido este jueves, Paraguay registra un total de 52.596 casos confirmados de COVID-19, 1.150 fallecidos y 34.427 pacientes recuperados.