La atención en el área materno infantil del Hospital Distrital de Areguá fue rehabilitada mediante las obras de refaccion, mejoras y ampliación, encaradas por el Gobierno. Con ello vuelven a funcionar las áreas de neonatología, sala de parto, quirófano, maternidad, internación pediátrica, urgencias pediátricas, sala de esterilización, nursery y enfermería pediátrica luego de 23 años en este centro asistencial. La inauguración de las obras contó con la presencia del jefe de Estado Mario Abdo Benítez.
El hospital recibió modernos equipos para la atención materno infantil como ecógrafo, máquina de anestesia con vaporizador, electrocardiógrafo, monitores fetales, autoclave, incubadoras, cialítica, rayos x, cardio desfibrilador, sistema de oxígeno centralizado, mesa de cirugía, entre otros.
La sede también recibió trabajaos de mantenimiento, remodelación y ampliación de áreas de servicios, incluyendo arreglos en general, pintura, equipos e instalación de 23 acondicionadores de aire, 1 generador de 32KV, instalación eléctrica y otros equipamientos necesarios.
La inversión total supera los 2.600 millones de guaraníes, mediante la Entidad Binacional Yacyreta, la Gobernación Central y otros aportes.
SE REANUDA SERVICIO DE PARTOS
Durante el acto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, destacó la reapertura de la atención materno-infantil.
“Realmente hoy es un día de mucha alegría por la refacción y la ampliación del Hospital Materno Infantil de Areguá. Hay una inversión muy importante aquí en términos de infraestructura, de equipos, estamos hablando probablemente de unos 2.700 millones de guaraníes más contribuciones Cuánto vale tener aregueños otra vez aquí, eso no tiene precio sin ninguna duda, y lo que no tiene precio también es la forma en la que se construye la salud pública”, sostuvo al destacar el apoyo de los diferentes sectores para hacer posible la habilitación y equipamiento del área.
COMPROMISO COMUNITARIO
El titular de la cartera sanitaria resaltó la cooperación de la comunidad en torno al mejoramiento de los servicios de salud.
“Ese compromiso que muestran las autoridades, los actores civiles, la fuerza viva de cada ciudad para trabajar por la salud pública, es la que hace que crezcamos como Nación. Y hoy, este lugar que inauguramos es muy simbólico porque además porque refleja lo que puede lograr la actividad mancomunada”, significó.
PRIORIZACIÓN DE LA SALUD
El Director de la Entidad Binacional Yacyreta, Nicanor Duarte Frutos, resaltó por otro lado que la priorización del sistema sanitario es una prioridad establecida por el presidente Abdo Benítez.
“Si hoy estamos invirtiendo desde Yacyretá, es porque esa fue la instrucción del Presidente de la Republica. Priorizamos la salud porque esa es la política del mandatario. Un pueblo sano es un pueblo que puede producir y la salud pública está llegando a una gran cobertura inédita en el país”, puntualizó al tiempo de señalar que la inversión por parte de la EBY en el Hospital de Areguá ha sido de alrededor de 1.177 millones de guaraníes.
Dijo asimismo, que mediante las acciones puntuales en el fortalecimiento del sistema sanitario, se ha logrado un alto crecimiento en el servicio a la población
“En la Terapia Intensiva se creció el 100% y eso significa que el Estado está en condiciones de promover mayor protección de las vidas; entonces la presencia del Estado hizo que nosotros podamos amortiguar el impacto del COVID y probablemente tenemos los indicadores más adecuados a la expectativa de un pueblo con respecto a comparaciones porque el Estado invirtió. El Estado, no puede dar la espalda a las necesidades sociales”, apuntó.