El Mercado Común del Sur (Mercosur) se constituyó en el principal destino de las exportaciones paraguayas, representando el 62,7% del total de los envíos, según datos del Reporte de Comercio Exterior (RCE), elaborado por la Dirección de Integración, dependiente de la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda. |
Los datos corresponden al avance ejecutivo de enero a noviembre del 2021, en comparación al mismo periodo del 2020. Así también, el Mercosur fue el principal origen de las importaciones, alcanzando el 34,4% del total importado. Las exportaciones registradas totalizaron USD 9.877 millones, 26% más que los envíos registrados al mes de noviembre del 2020. Si se incluyen las reexportaciones y las otras exportaciones, el crecimiento interanual del total de bienes exportados fue de 24,9%. Las importaciones registradas totalizaron USD 12.183 millones (CIF), 32,9% más que lo registrado al mes de noviembre del 2020. Si se consideran las importaciones (FOB) y se incluyen las otras importaciones, el aumento interanual del total de bienes importados fue del orden de 30,2%. En lo que refiere a los rubros de exportaciones de mayor incidencia, en el periodo comprendido de enero a noviembre del 2020 y este año, se pueden citar las semillas oleaginosas y productos de la carne bovina, por los aumentos en los envíos de granos de soja (40,3%) y carne bovina (45,4%), logrando una mayor contribución positiva. Mientras que el rubro con mayor incidencia negativa fue el de energía eléctrica con una disminución de (8,9%) en relación al mismo periodo del año anterior. En cuanto a importaciones, los rubros de químicos, caucho, plásticos, así como las maquinarias y equipos fueron los de mayor incidencia en el aumento de las importaciones. Las variaciones positivas de los mismos fueron de 33,5% y 43,4%, respectivamente. |