Las protestas llegaron al aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú, cuyas operaciones quedaron suspendidas por la mañana como medida de prevención ante la agitación que vive el país andino y que ya se ha cobrado la vida de 55 personas. El último de ellos sucumbió durante los choques en el puente Añashuayco, en el norte de Arequipa, informó la Defensoría del Pueblo en Twitter.

Los manifestantes trataron de entrar por la fuerza al Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón rompiendo vallas metálicas del terminal aéreo, mientras que los agentes trababan de dispersarlos con bombas lacrimógenas.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó horas antes de la irrupción de su cierre”en salvaguarda de la integridad de la ciudadanía y la seguridad de las operaciones aeronáuticas”, así como del acceso ferroviario a Machu Picchu y del aeropuerto de Cuzco a fin de evitar el caos en dichas zonas.

Las marchas también tienen lugar en varios puntos de Lima de cara a una gran movilización denominada “la toma de Lima” que busca llevar a la capital la demanda de renuncia de la presidenta Dina Boluarte, convocada por organizaciones sociales, sindicales y regionales.

Mientras tanto, la mandataria se reunía en Palacio de Gobierno con una delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos a fin de tratar la crisis en el país.

Las manifestaciones exigen su salida, la clausura del Legislativo, una asamblea constituyente y la convocatoria de nuevos comicios.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.