La presidenta de Perú, Dina Boluarte, insistió en su llamado al diálogo político y social para “poner fin” a las protestas que afectan al país, con el propósito de avanzar en las soluciones que requieren los peruanos.

El pronunciamiento lo hizo desde el Palacio de Gobierno tras reunirse con su Consejo de Ministros, del cual dijo la mandataria que está dispuesto a viajar a las localidades para conversar con la población, y, si es necesario, está dispuesta a abrir las puertas de la casa de Gobierno para el acercamiento.

“Desde el Ejecutivo, les tendemos la mano y el corazón (…) para poner sobre la mesa y conversar sobre lo que los lleva a las calles a protestar, y de una vez pongámosle fin a estas marchas de protesta y démosle entrada a la solución de las necesidades que ustedes reclaman”, expresó.

En el segundo día de protestas en su contra, la jefa de Estado dijo reconocer a los peruanos que salen a las “manifestaciones justas”, siempre y cuando ejerzan ese derecho “dentro del contexto legal”.

Al mismo tiempo, reiteró su condena a las movilizaciones que ejecutan bloqueo de vías y carreteras, ya que “el derecho a la protesta pacífica termina ahí, donde se violentan” los derechos de los otros ciudadanos.

“Agradezco a las ciudadanas y ciudadanos que apuestan por la paz, y (quiero) llamar nuevamente a las hermanas y hermanos que aún están en las calles, en esas marchas de protesta, reflexionemos, hagamos un alto”, reiteró.

Organizaciones políticas y sociales convocaron a retomar desde ayer miércoles las jornadas de protestas que fueron paralizadas los últimos días de diciembre, como parte de la presión contra Boluarte para exigir su renuncia, así como el cierre del Congreso y el adelanto de las elecciones.

De acuerdo con el último reporte de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran), hasta el momento hay 46 puntos de tránsito interrumpidos en ocho regiones del país, entre ellas Junín, Ica, Cusco, Apurímac y Puno.

Al respecto, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, indicó que en conjunto con el Ministerio del Interior están procediendo a “delinear estrategias” para, con el pasar de los días y mediante el diálogo, “poder desbloquear esas carreteras”.

Por otra parte, el funcionario destacó que efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han sido desplegados estratégicamente “en cada uno de los puntos sensibles para proteger los activos críticos, la infraestructura estratégica y, sobre todo, para proteger a nuestra población”

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.