Perú celebró el Día Mundial de los Océanos con diversas actividades que promueven, entre otras cosas, el cuidado del pingüino de Humboldt, una especie de ave no voladora que vive en colonia sólo en las costas de este país andino y su vecino Chile.

“Como cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, con la finalidad de promover y concientizar a la población sobre la importancia que estos tienen para el mundo, ya que son considerados los pulmones del planeta”, aseguró a Xinhua Lizbeth Patiño, vocera del zoológico.

Citando a investigadores, destacó que estos espacios llegan a aportar el 50 por ciento del oxígeno a la atmósfera, y además son una fuente de alimentos y medicinas que alberga la mayor parte de biodiversidad de la tierra, por lo que se hace necesario trabajar en función de su conservación.

Adicionalmente, en la zona Costa del parque, se llevó a cabo un taller educativo sobre los pingüinos de Humboldt, donde los visitantes pudieron conocer sus características, curiosidades y estados de conservación, mientras que la especie marina era alimentada con peces frente al público.

Al respecto, Patiño aseguró que la idea fue dar a conocer a los asistentes sobre estos pingüinos, ya que estos se encuentran constantemente amenazados por la pérdida de su hábitat, especialmente su anidación, y también por la contaminación y la sobrepesca de sus alimentos.

“Los pingüinos de Humboldt son aves no voladoras, que han adaptado su medio de locomoción a través del nado para sumergirse en los ambientes marinos. Son animales que pueden llegar a una altura de 50 centímetros”, acotó.

Esta especie, que se caracteriza por su cara blanca y una especie de máscara de color negro, vive en colonias de las costas de Perú y Chile, ya que en esos espacios disfrutan de la denominada “corriente Peruana o de Humboldt”, que les ofrece aguas frías y son muy ricas en nutrientes.

La vocera del zoológico limeño sostuvo que los océanos son un hogar para ellos, “que son muy sensibles a los cambios que pueden ocurrir en estos ecosistemas”.

“Los océanos en la actualidad están siendo deteriorados, eso lo podemos ver en que la población de su 90 por ciento de especies de peces ha disminuido, y el 50 por ciento de los arrecifes de coral, que son importantes porque nos ayudan a protegernos de la erosión en nuestras costas, ha sido destruido”, advirtió.

Recordó que el 60 por ciento de las especies de pingüinos en general está en alguna categoría de amenaza, y en el caso de Humboldt se encuentra en “estado vulnerable”, por lo que es necesario trabajar de manera unida para protegerlos. 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *