La política internacional debe estar enmarcada en las mejores relaciones de todos los países de Oriente y Occidente, afirmó el exministro de Relaciones Exteriores peruano Fernando Olivera.
En declaraciones a Xinhua, el también líder del partido Frente Esperanza precisó que la política internacional de Perú se desarrolla sobre la base del respeto mutuo y mejores relaciones entre todos los países del mundo, y agregó que su país ha destacado por desarrollar una política de apertura e integración en los bloques comerciales donde participa actualmente.
Olivera, quien asumió de manera breve el cargo de jefe de la diplomacia peruana en 2005, resaltó que se encuentra preparado para participar en la próxima contienda electoral de 2021 como candidato presidencial y que su plan de gobierno contempla seguir con esta política de integración internacional.
“Continuar con las negociaciones con los países amigos para lograr acuerdos favorables para el comercio de Perú con los mercados internacionales”, subrayó.
En la actualidad, Perú tiene 22 acuerdos comerciales con los principales mercados del mundo, entre países y bloques regionales, dentro de los cuales destacan el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Alianza del Pacífico, el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Unión Europea (UE), China, Estados Unidos y Canadá, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Al respecto, Olivera enfatizó la importancia de consolidar las relaciones bilaterales y multilaterales con todos los bloques comerciales y países con los que actualmente Lima mantiene vínculos.
Manifestó también su rechazo a todo tipo de restricciones al comercio internacional por no contribuir al desarrollo armonioso de los lazos entre los países del planeta.