Las exportaciones mineras peruanas captaron 19.517 millones de dólares entre enero y junio de este 2022, lo que representó un crecimiento de 6,2 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, informó este miércoles el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero difundido por el Minem, estos “indicadores positivos” estuvieron motivados por el mayor incremento, sólo en el mes de junio, de la demanda de cobre, plata, estaño y plomo.
Detalló que el principal producto de exportación fue el cobre, que en el primer semestre ascendió a los 10.246 millones de dólares, monto del cual 1.971 millones corresponden al mes de junio.
Los más de 1.900 millones de dólares captados en el sexto mes del año se convirtió en el valor “más alto en el presente año” y representó un incremento de 21 por ciento respecto al mismo mes de 2021, “favorecido por una mayor demanda de China”.
“Cabe resaltar que el cobre se mantiene como el principal producto peruano en el mercado internacional, con una participación de 30,8 por ciento del total de las exportaciones peruanas”, añadió el ministerio.
En el caso del oro, la India se mantuvo como el mayor demandante de este mineral con el 26,9 por ciento del total despachado, seguido por Suiza y Canadá.
Con respecto al zinc, su variación acumulada entre enero y junio aumentó en 14 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, siendo España el primer destino de exportación, seguido por República de Corea y China.
El Minem recordó que la minería constituye el 60 por ciento de las exportaciones nacionales, incluyendo los minerales metálicos y no metálicos, y contribuye de manera fundamental a la balanza comercial del país sudamericano.