El Ministerio de Cultura, la Comisión de Bienes Culturales de la Conferencia Episcopal y el Arzobispado de Cusco, organizaron y llevaron a cabo, de manera virtual, el VII Encuentro de responsables de bienes culturales en el Bicentenario.
El evento estuvo dirigido a los responsables de los bienes culturales muebles e inmuebles de propiedad de la iglesia, autoridades de otras instituciones vinculadas a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales muebles, y público en general.
La exposición de los temas fundamentales relacionados a la protección de nuestro Patrimonio Cultural Material, a cargo de destacados especialistas de entidades nacionales e internacionales vinculadas a la materia.
En ese sentido, los especialistas de nuestra institución abordaron los asuntos relativos a las medidas que implementa este ministerio, sobre mecanismos de control y prevención del tráfico ilícito y la emisión de alertas de sustracciones de bienes culturales muebles; además, explicaron el tema de la puesta en uso social de los monumentos arquitectónicos religiosos.
El Ministerio de Cultura estuvo representado por profesionales de la Dirección de Recuperaciones –unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, de la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble –órgano de línea de la Dirección General de Patrimonio Cultural-, y de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales, órgano de línea de la Dirección General de Museos.
Por otro lado, expertos del Archivo General de la Nación y de la Biblioteca Nacional del Perú, disertaron en torno a la importancia y riesgo del tráfico ilícito de los bienes documentales, archivísticos y bibliográficos.
Por parte del Episcopado, participaron con sus exposiciones, el Presidente de la Comisión Episcopal para la Educación, la Cultura y bienes culturales, Excmo. Mons. Robert Francis Prevost; el Arzobispo Metropolitano del Cusco, Excmo. Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, y la Jefe de Control Patrimonial de Bienes Culturales del Arzobispado de Cusco, Lic. Emma Montalvo Raurau.
Asimismo, realizaron sus ponencias la ex directora del Instituto Nacional de Cultura, Cecilia Bákula Budge, y renombrados especialistas en arte virreinal del Ecuador, Argentina, España y Japón.
En representación de la Ministra de Cultura, Gisela Ortiz Perea, inauguró el evento, Evelyn Centurión Cancino, quien resaltó la trascendental influencia de la iglesia católica en los destinos del Perú, lo cual debe impulsar a todos los peruanos a ejercer la imprescindible tarea de la defensa y protección de la valiosa herencia cultural de esta institución.
El Ministerio de Cultura expresa su satisfacción por el fortalecimiento de su alianza con la Conferencia Episcopal Peruana a través de la realización de este evento, el cual representa un hito importante en el afán mancomunado de velar por la integridad una parte fundamental del Patrimonio Cultural de la Nación, como lo es el Patrimonio Cultural Material Eclesiástico.