Los peruanos de 50 años o más ya pueden recibir la cuarta dosis de la vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), si han cumplido cinco meses desde la aplicación de la tercera, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
“Se reforzarán sus defensas para contrarrestar las formas más graves de la enfermedad”, explicó el Minsa en un comunicado, al recomendar a la población de ese grupo etario acudir a cualquier centro de vacunación o establecimiento de salud para recibir la inyección.
Con la ampliación del rango de edad para la nueva dosis de refuerzo, subió a más de ocho millones la población objetivo convocada en Perú para “renovar su protección” contra el virus causante de la COVID-19.
El Minsa aseguró que la decisión de aplicar la cuarta dosis a este nuevo grupo poblacional fue tomada con base en las recomendaciones del Comité de Expertos en Inmunizaciones.
Perú registra un buen ritmo de inmunización desde febrero del año pasado y desde el 2 de abril pasado aplica la cuarta dosis a las personas mayores de 70 años, personal de salud y personas con algún problema inmune.
Desde que comenzó el proceso de inmunización contra la COVID-19 en el país, las autoridades sanitarias han aplicado 72,7 millones de dosis.
Hasta el momento, 29,18 millones de ciudadanos han recibido la primera dosis, lo cual equivale al 89 por ciento de cobertura; 27 millones tienen la segunda dosis, equivalente al 82,4 por ciento; y 16,31 millones cuentan con la tercera, cifra que representa el 57,1 por ciento.
Mientras avanza la vacunación, Perú acumuló hasta el jueves 3.568.692 casos y 212.906 personas fallecidas a causa del virus desde el comienzo de la pandemia en el país, según el último reporte del Minsa.