El presidente peruano, Martín Vizcarra, pidió a la Fiscalía que lo investigue desde ya y no tras finalizar su mandato en 2021, por los presuntos contratos irregulares durante su gestión a Richard Cisneros, un cantante conocido como “Swing”.
El pronunciamiento de Vizcarra se produce luego de que el Ministerio Público anunció que “existe mérito” para investigarlo preliminarmente, pero que, cumpliendo con la Constitución, lo hará luego de que éste culmine su mandato el 28 de julio del próximo año.
“Insistiré con la fiscal de la Nación (Zoraida Ávalos), respetando la independencia de poderes, para que en el tiempo más breve que crea conveniente, ir y dar todas las explicaciones que demuestren, con absoluta claridad, que no hay ningún delito o irregularidad en este procedimiento”, expresó.
De acuerdo con la Fiscalía de la Nación, “existirían indicios” de que Vizcarra influyó en otros funcionarios para la contratación de Cisneros y que “habría tratado de influenciar respecto de los testimonios que algunas personas debían brindar en la misma investigación”.
Sin embargo, el mandatario negó que exista alguna obstrucción, ya que se abrieron las puertas de Palacio de Gobierno en cuatro oportunidades a los fiscales para las diligencias respectivas y se ha respondido nueve veces a los requerimientos de información complementaria.
Según afirmó el jefe de Estado, los señalamientos en su contra no son más que una “cortina de humo” para ocultar la trama de corrupción relacionada con la empresa brasileña Odebrecht.
“Tengan la seguridad que pronto se va a descubrir, se va a concluir de manera objetiva, que esto no ha sido más que una pretendida cortina de humo, precisamente para que no se hable de temas de corrupción tan importantes”, sostuvo el mandatario.
El caso Swing saltó a la palestra pública hace un mes, luego de la difusión de unos audios en los que se escucha a Vizcarra coordinar, con su exasistente Karem Roca y la exsecretaria de Presidencia, Mirian Morales, una estrategia de defensa sobre cuántas veces el cantante había visitado Palacio de Gobierno.
Cisneros habría sido contratado entre los años 2018 y 2020 por el Ministerio de Cultura para ofrecer servicios presuntamente innecesarios, luego de haber realizado contactos con anterioridad en Palacio de Gobierno.
De acuerdo con la investigación preliminar, se habrían emitido nueve “órdenes de servicio” a favor del cantante por un total de 175.400 soles (unos 50.000 dólares).
Vizcarra se salvó, en contexto de este caso, de ser destituido por el Congreso el pasado 18 de septiembre, cuando el legislativo debatió su vacancia por “incapacidad moral”. En esa oportunidad, el Parlamento no logró los 87 votos requeridos para declarar la vacancia presidencial.