La milenaria ciudadela de Machu Picchu, en Perú, reabrió sus puertas al público, luego de haber permanecido casi ocho meses cerrada debido a la llegada al país de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).
“Hoy Machu Picchu se abre con protocolos para decir (que) nos estamos reactivando con responsabilidad y suma prudencia, porque estamos viendo todo lo que pasa en el mundo, estamos aquí para cuidarlos y cuidarnos”, expresó la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Rocío Barrios.
Desde el departamento sureño de Cusco, la funcionaria recordó que este complejo histórico recibió el sello internacional “Safe Travels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), lo que “garantiza que este ícono es un destino seguro”.
Sostuvo que eso demuestra “que ha podido pasar por todas las evaluaciones para garantizar el cumplimiento de los protocolos para este nuevo turismo, en esta nueva normalidad, y que nos estamos preparando para recibirlos nuevamente con los brazos abiertos”.
“Hoy destacamos esa capacidad que tenemos los peruanos de renacer, de fortaleza y lucha, por eso le decimos hoy al mundo (que) vamos a volver, y se lo decimos desde nuestro ícono más importante, desde nuestra maravilla del mundo que nos representa e identifica”, agregó.
Por otra parte, Barrios adelantó que tienen previsto firmar convenios con aerolíneas globales con el fin de avanzar en la reapertura progresiva del turismo hacia este país andino y su histórico complejo arquitectónico.
“Hoy Machu Picchu se abre a nuestros residentes, pero siempre con esa capacidad de responsabilidad, para fomentar un turismo seguro, responsable, en esta nueva normalidad”, recalcó.
Perú inició en octubre pasado la reapertura de al menos 18 museos y sitios históricos a el fin de promover el turismo local.
Esta nación andina, que desde julio vive la flexibilización de medidas para recuperar su economía, registra a la fecha 904.011 casos positivos de la COVID-19 y 34.592 fallecidos por esta enfermedad, de acuerdo con el informe publicado hoy por el Ministerio de Salud (Minsa).
Aunque la cifra de contagios diarios ha ido en descenso, el gobierno insiste en que las personas mantengan medidas como el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social, para evitar que se genere una segunda ola de contagios.