Por: Enrique Ramírez García
14 abril 2021
Dedicada con admiración y respeto a Alejandra Quiroz Austrias
Con una presión vista en pocas ocasiones en las Sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, arrancó la sesión del máximo órgano electoral donde se daría a conocer o ratificar la sanción de la perdida de las candidaturas al gobierno del estado de Guerrero, Félix Salgado Macedonio y de Michoacán, Raúl Morón.
Con una votación de 6 votos a favor de los consejeros Dania Ravel, Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Jaime Rivera, Carla Humphrey y Claudia Zavala y cinco en contra de los consejeros Adriana Favela Uuc-kib Escapadas, José Roberto Ruiz Saldaña y Martín Faz Mora, el Consejo General del INE tiró nuevamente la candidatura de ambos contendientes por no cumplir con su informe de gastos de campaña.
Tras un debate ríspido al interior del INE, la consejera Norma de la Cruz dio marcha atrás en el sentido de su voto de la sesión celebrada el pasado 9 de abril. Lo cual en un momento dado pudo inclinar la balanza en un empate que nunca llegó.
Lo que es un poco faltó de entender, es la postura del representante de MORENA, Sergio Gutiérrez ya que con una situación intimidatoria y agresiva trató de influir en la decisión de los consejeros electorales tal y como lo venido haciendo en las sesiones del máximo órgano electoral con antelación.
A las afueras de las instalaciones del INE, Félix Salgado y Mario Delgado seguían con mucho interés la sesión del Consejo General acompañados de sus familiares, amigos cercanos y simpatizantes de su partido en una mega pantalla instalada en la puerta número dos del instituto.
Es imposible en la actualidad que vive el país que un personaje como Salgado Macedonio gobierne un estado con una serie de demandas por presunta violación a varias mujeres, incluyendo a una infanta y quien con el respaldo presidencial amenaza abiertamente a todos sus adversarios políticos y no políticos.
En fin, es importante destacar la firmeza de los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama para mantener su postura a la hora del debate ya que con argumentos jurídicos y la ley electoral en mano no aflojaron a la hora de emitir su voto para sancionar a ambos candidatos y así poder ratificar la sanción impuesta el pasado 9 de abril pasado.
Es importante recordar las amenazas vertidas a Córdova Vianello y Murayama Rendón, por el famoso “Toro” guerrense el día de ayer ante sus simpatizantes para amedrentarlos y cambiar su postura al declarar que le gustaría conocer el domicilio particular de ambos consejeros para realizarles una visita acompañado de sus huestes.
Al final de los puntos de interés del representante de MORENA, Sergio Gutiérrez, se sumó a Mario Delgado y Félix Salgado para dar a conocer que irán nuevamente de manea pacifica ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a impugnar la resolución del órgano electoral sobre ambas candidaturas.
Vamos a esperar la arenga del presidente de MORENA, Mario Delgado Carrillo y ver si cumple su promesa realizada a sus simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional a organizarse y, por la vía pacífica y legal, dar la batalla.
Es obligación de MORENA dejar atrás la polarización y amenazas vertidas a sus rivales políticos y buscar un mejor consenso en benéficos de los ciudadanos de este país.