Cinco años después de su lanzamiento, la misión ExoMars Trace Gas Orbiter descubrió que, debajo de una cadena montañosa, hay grandes cantidades de agua. 

El hallazgo de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y Roscosmos, ha inaugurado una nueva etapa en la exploración espacial, que desde hace décadas tiene como objetivo —sin importar el país que la financie— encontrar espacios alternativos para la humanidad cuando la Tierra deje de ser habitable. 

La misiónmisión ExoMars (Exobiology on Mars) encontró agua en una zona del planeta rojo conocida como Valles Marineris, que en estructura es similar al Gran Cañón de Arizona, pero en tamaño es 10 veces más largo y 20 veces más ancho.

Debajo de la superficie de esa franja montañosa se encuentran los depósitos de agua, según reportó el instrumento FREND, del Orbitador de Gases Traza (TGO), cuyo objetivo es detectar y cartografiar todo el hidrógeno que encuentre a su paso por el suelo de este planeta. El Gran Cañón de Marte se encuentra al sur el ecuador del planeta, donde las temperaturas no son tan bajas como para que el agua esté congelada. Las mayores concentraciones de H2O en Marte se ubican en los polos. 

“FREND reveló un área con una cantidad inusualmente grande de hidrógeno en el colosal sistema de cañones Valles Marineris. Asumiendo que el hidrógeno que vemos está unido a moléculas de agua, hasta el 40% del material cercano a la superficie en esta región parece ser agua”, explicó Igor Mitrofanov, del Instituto de Investigación Espacial de la Academia Rusa de Ciencias en Moscú.    

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *