Estamos haciendo más con menos; esa es la austeridad republicana. Por
un gobierno austero y por no permitir la corrupción hemos ahorrado,
en el tiempo que llevamos, más de 500 mil millones de pesos. No
tenemos problema para financiar los programas de bienestar que van a
la gente, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No tenemos problema para financiar la educación pública, para
financiar la salud. Estamos enfrentando la pandemia y en vez de
reducir, se amplió el presupuesto de salud en 40 mil millones de
pesos”, subrayó.
Destacó que para hacer frente a la epidemia de COVID-19 se contrataron
47 mil trabajadores de la salud hospitales y con apoyo de las
secretarías de la Defensa Nacional y de Marina se rehabilitaron o
concluyeron hospitales abandonados. Además, no se cobran las pruebas
PCR ni la atención médica.
“Todos los que han necesitado atención por padecer de COVID han sido
atendidos de manera gratuita, todo esto por el manejo del presupuesto.
(…) A pesar de la pandemia no hemos dejado de avanzar en el
propósito de transformar al país. Seguimos llevando a cabo nuestro
programa de progreso con justicia”, aseveró.
Reiteró que la austeridad no es un asunto administrativo, sino de
principios, y el gobierno que encabeza procura la justa administración
de los recursos.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario confirmó que se
eliminarán algunas subsecretarías en las secretarías de Gobernación,
Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, y Hacienda y Crédito Público
para gastar menos recursos en aparatos burocráticos.
“Nos vamos a ahorrar bastante dinero. (…) Tenemos que ajustar el
aparato administrativo porque tenemos que apretarnos más el cinturón.
El gobierno tiene que apretarse más el cinturón para tener presupuesto
y seguir ayudando a la gente”, remarcó.
Explicó que al eliminar ciertas subsecretarías por austeridad, no
desaparecerán sus funciones, sino que las atraerán otras subsecretarías.
El jefe del Ejecutivo adelantó que el miércoles 9 de septiembre el
secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, estará en la
conferencia de prensa matutina para dar a conocer detalles sobre la
propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2021 y
comentará acerca de la administración del PEF en 2020.
Indicó que durante este año se ha avanzado de acuerdo al programa y no
hay subejercicio en los presupuestos aprobados. Todas las obras,
proyectos y programas, dijo, tienen recursos asignados para ejecutarse.
En el diálogo con representantes de los medios, el presidente anunció
cambios en el gabinete luego de que aceptó la renuncia de Víctor
Manuel Toledo Manzur a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales. Al frente de esa dependencia quedará Luisa María Albores,
quien ha estado a cargo de la Secretaría de Bienestar, y su lugar será
ocupado por Javier May Rodríguez, actual subsecretario.
“Él (Víctor Manuel Toledo) es una gente honesta. Un profesional de
primera pero está mal de salud. (…) En efecto deja la Secretaría,
regresa a la academia, es un investigador de la UNAM y va en su lugar
María Luisa Albores, que también es ambientalista y para Bienestar va
a ascender el subsecretario Javier May. Eso se va a formalizar el día
de hoy”, puntualizó.