El diario sueco Dagens Nyheter publicó una investigación que da cuenta de la adopción ilegal de cientos de menores chilenos en el país nórdico durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.
En el centro del escándalo estaría la Sociedad Suecia-Chile, dirigida por el ultraderechista Ulf Hamacher, quienes velaban por un informe positivo del régimen en la nación sudamericana a las familias interesadas.
El estudio parte de los hallazgos de Karen Alfaro, doctora en historia de la Universidad Austral chilena, y José Luis Morales, profesor de historia y estudiante de doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona, vía el análisis de documentos diplomáticos de la embajada chilena en Suecia y archivos del Fondo Suecia del Archivo General Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y del Fondo del Ministerio de Justicia del Archivo Nacional de la Administración, entre otras fuentes.
Según sus pesquisas, las élites de la dictadura chilena aceptaron el secuestro y envío de miles de niños a Suecia con el objetivo de poner fin al aislamiento diplomático del país y mejorar su imagen, con la excusa de buscar un futuro mejor a los menores supuestamente abandonados pero en realidad secuestrados.
Gracias al trabajo de la periodista Ana María Olivares, llegaron las primeras denuncias en 2004. Desde el 2018 existe una investigación en Chile, a cargo del juez Mario Carroza, enfocada en el caso. En tanto, la ministra de Asuntos Sociales sueca, la socialdemócrata Lena Hallengren, anunció por su parte el inicio de indagaciones.