Cada año, las Perspectivas de la economía postal de la UPU ofrecen una instantánea del estado del sector postal en yuxtaposición con la evolución de la economía global. La edición de este año hace un balance de acelerados transformaciones económicas a más de un año de la pandemia de COVID-19. Siguiendo al sombrío
desempeño económico de 2020, la mayoría de las proyecciones económicas indicaron una recuperación parcial en 2021, especialmente en países que lograron adaptar sus actividades económicas a las limitaciones sanitarias en lugar. A medida que avanza la campaña de vacunación en la mayoría de los países, los gobiernos se enfrentan a un dilema entre reabriendo completamente sus economías y manteniendo a raya el número de infecciones y las nuevas variantes. En este contexto, los operadores postales han sufrido un aumento de costes y han tenido que adaptarse a una nueva normalidad. Sin embargo, el aumento de la demanda de servicios postales y de mensajería resultó en un aumento sorprendente en ingresos (6,8%) en 2020, en términos nominales, ya que la paquetería y la logística comenzaron a superar al correo postal principal fuente de ingresos para los operadores designados, especialmente en las economías de ingresos altos. A pesar de esto
evolución, el gasto operativo creció aún más rápido (7,9%) y muchos (grandes) operadores postales publicaron
resultados netos negativos. Esto plantea la cuestión de si la tendencia de crecimiento impulsado por la arcela en el sector se caracterizará por una rentabilidad relativamente menor en el futuro, o si los operadores postales podrán beneficiarse de este nuevo segmento sin poner en peligro aún más su sostenibilidad financiera.
https://www.upu.int/UPU/media/upu/publications/postalEconomicOutlook2021En.pdf